Click acá para ir directamente al contenido

Javier Castrilli sorprende con nuevo emprendimiento en Chile: "Ya hemos sido contratados"

El histórico ex árbitro argentino se radicó en la comuna de Maipú, donde se encuentra desarrollando nuevos negocios junto a otros dos ex jueces nacionales.

24horas.cl

Lunes 5 de mayo de 2025

Pese a que Javier Castrilli se encuentra retirado del arbitraje, constantemente hace noticia por sus opiniones a través de redes sociales respecto a diversas polémicas ocurridas en las canchas nacionales e internacionales. Sin embargo, ahora se debe a otra arista de su vida: su nuevo emprendimiento en Chile.

Y es que el ex presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP se radicó recientemente en nuestro país para desarrollar sus nuevos negocios: Una academia de formación arbitral y una escuela, esto junto a otros dos ex jueces nacionales.

"Desde 2021 que yo vivía entre Argentina y Chile, así que mi decisión fue fácil", reconoció en diálogo con LUN.

"La verdad es que me hice de un grupo de amigos y con ellos comencé unos emprendimientos. Armé una academia de formación arbitral junto a los ex jueces chilenos Braulio Arenas y Osvaldo Talamilla y con este último tengo la propiedad de una escuela libre, la de Santiago Bueras, en Maipú, comuna donde me instalé a vivir en un condominio con mi señora", detalló.

Respecto a su academia, el histórico ex árbitro argentino explicó que "mi pretensión es ayudad a que la gente interesada sepa lo que hay más allá de las 17 reglas. Que cuál es el fin y por qué se aplica cada regla".

En esa línea, Castrilli se distanció del INAF, único lugar de formación para árbitros profesionales en el país: "En Chile está todo muy centralizado y el INAF se enfoca sólo en formar árbitros profesionales. Esta academia en verdad está abierta a todos los que quieran aprender del fútbol y de sus reglamentos, incluidos entrenadores, periodistas o hinchas. De hecho, hemos sido contratados ya en algunos municipios, como el de Colina, donde hemos ido y durante seis sábados damos charlas. También iniciaremos una modalidad online para que pueda sumarse gente de regiones que es lo que no cubre el INAF. Ojalá podamos llegar a muchos y que algunos de ellos puedan después arbitrar en el fútbol amateur, que está muy dejado de lado en Chile".

24 PLAY

Te podría interesar