Click acá para ir directamente al contenido

La Copa pinchada

Revisa la nueva columna de opinión "La vida según el fútbol" de César Olmos, editor general de Deportes 24 Horas.

24Horas.cl TVN

Miércoles 26 de agosto de 2015

Por César Olmos

Si uno pincha en ussoccer.com, la página de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, aparece un lindo banner a mano derecha, arriba, destacado, que promociona la Copa América Centenario, ese magno evento programado para el próximo año –en estricto rigor, para diez meses más- que reunirá por primera vez a la flor y nata del fútbol del continente. Nada de separaciones geográficas odiosas, que las selecciones de la Conmebol por acá y las de la Concacaf por allá, no señor: todos juntos y reunidos en esta inédita fiesta del fútbol americano. Qué lindo.

Pero si uno pincha el banner de la Copa América Centenario se pincha también la ilusión: no hay nada ahí. Ni programación, ni estadios, ni el precio de las entradas, ni monitos de la mascota (de hecho, no se conoce la mascota), nada. Lo único que hay es un formulario para suscribirse a información por mail. Y tampoco es que fluyan muchas líneas por ese conducto. Después de 24 horas de suscrito al menos, no se oye padre.

Si uno pincha en conmebol.com, la página de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la misión es mucho más difícil. El sitio siempre te garantiza en portada al menos una fotito con los señores conmeboles tomando decisiones muy importantes al calor de una mesa, pero del tema no se habla una palabra. Hay datos de la Copa América Futsal, de la Libertadores Femenina, del Sudamericano de Fútbol Playa y más. Mucha diversión. Pero para lo que nos interesa, ni un parrafito, ni una pestañita.

Si uno pincha, ya molesto, en concacaf.com, la web de la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe de Fútbol, el asunto ya se torna francamente sospechoso. Esta noble página  -creada bajo el alero de gente de la estatura moral de Jeffrey Webb, Jack Warner, Eduardo Li y el orondo (aunque boquifloja) Chuck Blazer- omite también cualquier referencia al dichoso campeonato. Los gestores, promotores y líderes de la Copa América Centenario, gente que tuvo la delicadeza de cobrar una módica comisión de 30 millones de dólares a los pujantes emprendedores regionales de la tele, ellos, esos mismos, no te dan ni una migaja de información sobre el torneo. No existe. Desapareció: “Últimas Noticias: Show All: Sin Resultados”.

¿Y si pinchamos en la página oficial? Ja. Olvídenlo: no hay.

Las últimas referencias de esta copa fantasma, que se vino a pique desde el mismo día en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió meter las narices en las aromáticas alcantarillas de la FIFA, datan del mes pasado. Hay una referencia de que Platini, el que ronca en el descampado de Zurich, dio el visto bueno para que se haga nomás. Aunque sus fechas se traslapen dolorosamente con la Eurocopa 2016.

La Copa América Centenario, torneo de 16 equipos y en el que está inscrito, cómo no, el último campeón de la Copa América a secas, o sea Chile, debe partir el viernes 3 de junio de 2016 en alguna ciudad de Estados Unidos. Stanford, Pasadena, Washington, Houston o Miami. Por ahí.

Pero de ahí.