Click acá para ir directamente al contenido

La nueva vida de Joaquín Larrivey en Deportes Concepción: "Se siente el apoyo, es una ciudad que vive prácticamente para el club"

El delantero de 40 años lleva 13 goles con los penquistas y está muy vinculado con la fanaticada de un equipo que quiere volver a Primera División tras casi 19 años.

24horas.cl

Lunes 8 de septiembre de 2025

Deportes Concepción es protagonista en el Campeonato de la Primera B con 35 puntos, siete menos que el líder Universidad de Concepción y una de sus figuras es Joaquín Larrivey, quien llegó este año a la institución donde ya lleva 13 goles en 28 partidos. "La adaptación costó al principio, sobre todo en la familia porque cuando nos mudamos, hay que readaptarse. Los nenes (sic) cambian de escuela, de amigos y esa parte -lógicamente- costó después de un tiempo en Santiago", sostuvo tiempo atrás en diálogo con 24horas.cl.

"Siempre que arrancamos un nuevo proyecto de vida y deportivo, le metemos muchas buenas vibras, así que nos acomodamos bien. Nos costó al principio, pero ya estamos plenamente adaptados con mis hijos y nosotros empapándonos de lo que es Deportes Concepción, así que muy felices e ilusionados con todo lo que viene", sostuvo el 'Bati', quien llegó al cuadro lila luego de dos años en Magallanes.

"(Los hinchas) están muy entusiasmados y se ve en cada partido. Están muy agradecidos y entusiasmados en esta nueva etapa. Nos encontramos en los puestos de vanguardia y eso al hincha lo entusiasma. Deportes Concepción es un equipo muy popular y estamos disfrutando de esa parte también", aseguró.

"Se siente el apoyo, es una ciudad que vive prácticamente para Deportes Concepción. El hincha es muy afectuoso en la calle y particulamente conmigo también, así que felices de estar viviendo esta nueva experiencia", aseveró Larrivey, quien marcó las diferencias entre Santiago y Concepción.

"En relación a una ciudad tan grande como Santiago, (en Concepción) es todo mucho más cerca, está todo mucho más a la mano. Tenemos el club donde van mis hijos a hacer deportes a cinco minutos (de distancia con el hogar), la escuela a seis minutos... Si bien los entrenamientos van rotando porque el clima acá no te permite entrenar siempre en la misma cancha, todo siempre está a 15 o 20 minutos (de distancia). En ese aspecto sí fue un cambio positivo y estamos conociendo la ciudad, así que nos estamos adaptando y estamos viendo muchas cosas positivas", sintetizó.

24 PLAY