Click acá para ir directamente al contenido

La traumática era post Sampaoli en la U suma un nuevo capítulo

Los azules no han podido pelear torneos grandes desde la partida del técnico y sólo obtuvieron una Copa Chile sin él.

Daniel Andrade

Jueves 10 de abril de 2014

La temprana eliminación de Universidad de Chile en la Copa Libertadores solo añadió un nuevo capítulo a la ya traumática era "post Sampaoli".

Si bien el último semestre del actual DT de la Roja en la U no fue el mejor -quedó fuera de la Sudamericana y el Clausura 2012 en cuartos de final-, las campañas de sus sucesores han sido con aún menos resultados.

Cuando el último fracaso del equipo está fresco y está comenzando una nueva era bajo la presidencia de Carlos Heller, en 24Horas.cl repasamos las características negativas reiteradas que han desembocado en este más de año y medio de más penas que alegrías en la U.

 

POCO COMPETITIVO: Pese a tener el que muchos consideran como uno de los mejores planteles de Chile, la U ha quedado fuera de la pelea tempranamente en todos los torneos importantes que ha jugado desde la partida del técnico casildense. De hecho, el equipo solamente ha ganado la Copa Chile 2012-13 bajo el mando de Darío Franco (Sampaoli dirigió toda la fase previa), pero el resto han sido solamente despedidas tempranas.

TorneoResultadoTécnico
Copa Sudamericana 2012Cuartos de finalJorge Sampaoli
Clausura 2012Cuartos de final, 2° fase regularJorge Sampaoli
Transición 20135°, a 8 puntos del campeónDarío Franco
Copa LibertadoresEliminado en fase de gruposDarío Franco
Copa Chile 2012-13CampeónDarío Franco - Jorge Sampaoli
Apertura 20134°, a 12 puntos del campeónMarco Antonio Figueroa
Copa Sudamericana 2013Octavos de finalMarco Antonio Figueroa
Copa Chile 2013-14Fase de gruposFranco-Figueroa
Copa Libertadores 2014Fase de gruposCristián Romero
Clausura 20147°, a 15 puntos del líder (en curso)Figueroa-Romero

 

 

DERROTAS EN LOS CLÁSICOS: Desde el último título grande de la U (Apertura 2012), los resultados en los Superclásicos no han sido los mejores, siendo que en la exitosa era de Jorge Sampaoli se había hecho costumbre vencer al archirrival. Los azules han perdido tres de los últimos cuatro enfrentamientos ante Colo Colo, aún cuando los albos han tenido, entre 2013 y 2012, algunas de sus peores temporadas de la historia.

 

LA AUSENCIA DE UN GOLEADOR: Pese a que se ha comprado innumerables refuerzos en ataque, la U aún no encuentra la solución para sus problemas de gol en los partidos clave y contra equipos de mayor jerarquía. Los azules suelen crearse las oportunidades, pero Isaac Díaz, Patricio Rubio, Enzo Gutiérrez y Rodrigo Mora, entre otros, no han mostrado la efectividad y regularidad que necesita el equipo, algo que tuvo alguna vez con Eduardo Vargas y que mostró fugazmente a Ángelo Henríquez.

 

CAMBIOS DE TÉCNICO: Desde la partida de Jorge Sampaoli, hace casi un año y medio, tres ya han sido los técnicos que han pasado y que no pudieron asentarse en su puesto: Darío Franco, Marco Antonio Figueroa y Cristián Romero. Además, los entrenadores anteriores fueron despedidos empezando un semestre, cambiando toda la planificación, y la cifra de técnicos aumentará, ya que es un hecho que "Relojito" no continuará al mando del equipo en la segunda mitad del año.

 

EQUIPO DESPOTENCIADO: En estos años, la U ha perdido a la gran mayoría de los valores que le dieron la Copa Sudamericana 2011 y que encabezaron la época dorada del club. Eugenio Mena y Charles Aránguiz han sido los últimos en emigrar y sus reemplazantes no han rendido al nivel esperado. Si bien hay jugadores que aportan como Ramón Fernández o Juan Rodrigo Rojas, por ejemplo, ninguno ha logrado la regularidad y nivel de las anteriores estrellas azules.

 

POLÉMICAS DIRIGENCIALES: José Yuraszeck reemplazó a Federico Valdés como presidente de Azul Azul en abril de 2012 y las polémicas fuera de la cancha comenzaron a aumentar progresivamente. Desde intercambio de opiniones con la ANFP por la cesión de futbolistas a la Roja hasta una enemistad dialéctica con Universidad Católica -donde los cruzados acusaron a los azules de querer comprarle sus jugadores-, la cual tuvo su punto más alto luego del clásico universitario del Apertura 2013, con la recordada agresión a Fernando Meneses y el incidente de Yuraszeck en el camarín del árbitro. Además, no pudo cumplir la promesa de construir un estadio, en una gestión que quedó al debe.