De manera paralela a sus carreras deportivas, algunos futbolistas incursionan en la faceta empresarial con distintos emprendimientos con los cuales han obtenido importantes réditos. Uno de ellos es Jorge Acuña, exvolante de la Selección Chilena, quien en 2022 construyó un exitoso negocio denominado "Paltas Kike Acuña".
"Me dedico a la distribución de paltas. Le pegué el palo al gato como se dice, y hoy estoy súper contento con lo que hago, tengo mucha interacción con el público, la gente me recibe de muy buena forma, entregamos muy buena paltas, muy buenos mangos... muy agradecido de lo que me está tocando vivir hoy día porque lo busqué, de verdad que lo busqué harto, harto tiempo", expresó en abril de 2025 a Chilevisión.
El lado empresarial de Roberto Cereceda: "Siempre dije que estos dos negocios son muy buenos y me llaman la atención"
Actualmente en San Antonio Unido, pero con pasos por la Selección Chilena, Colo Colo, Universidad Católica y Universidad de Chile, Roberto Cereceda cuenta con una amplia gama de negocios como el arriendo de canchas deportivas, escuelas de fútbol en Audax Italiano, un centro de eventos e incluso moteles.
"Cuando cumplí 30, 31 años, empecé obviamente a proyectar lo que se venía porque en un momento pensé que iba a jugar hasta los 35 años como máximo. Ahí es donde comencé a ver los diferentes negocios y siempre me llamó la atención el tema de lo deportivo", sostuvo en mayo de 2025 a 24horas.cl. "También siempre me llamó la atención el tema de los moteles, que veía que siempre llegaba un horario donde estaban llenos. Siempre dije que estos dos negocios -arriendo de canchas y moteles- son muy buenos y me llaman la atención", explicó.
Ignacio González: "Hay muchas cosas que la gente no sabe"
En conversación con 24horas.cl, Ignacio González se refirió a AS Inmobiliario, empresa de asesoría financiera de la cual es CEO confundador, y cuya misión es "convertir a nuestros clientes en rentistas inmobiliarios, asegurando y protegiendo su futuro a través de la inversión en bienes raíces".
"Yo empecé a comprar, a hacer cursos de corretaje de propiedades, de tasación para saber administrar mis activos y me di cuenta que cometí errores que son de principiante en el mundo inversionista, porque en el fondo no toda la gente lo hace cuando está partiendo. Cuando empecé a entender el negocio, dije 'si yo empiezo a hacer esto muy temprano, voy a aprovechar mis sueldos como deportista para invertir', cosa que después, cuando me retire, pueda estar más tranquilo con una seudojubilación", expresó.
"Hay muchas cosas que la gente no sabe y piensa que hay que ganar mucho dinero y tener mucho tiempo para meterse en el rubro y no es tan así. Es difícil, pero ofrecen muchas alternativas en la cual uno puede empezar con bajo presupuesto", cerró el arquero que ha vestido las camisetas de Colo Colo, Deportes Puerto Montt, Everton, Deportes Copiapó, Palestino, San Luis de Quillota, Deportes Antofagasta y O'Higgins.
"Pájaro" Gutiérrez y su proyecto más personal: "Nos tiene bastante contentos"
Luego de su silencioso retiro años atrás, Roberto Gutiérrez continúa vinculado al fútbol y en su natal Curacaví, lidera un proyecto con la finalidad de encontrar a los 'talentos del mañana'.
"Tenemos un proyecto personal, estamos con una escuelita de fútbol con la cual cumplimos un año. Tenemos 120 niños, desde los 6 hasta 16 años y ahí hemos colocado nuestras energías. Esta escuelita nos tiene bastante contentos porque, lógicamente, está enfocada al fútbol y es con lo que uno siempre ha tenido relación. Por ese lado, hemos intentado reencantarnos, nos 'ha picado el bichito' de poder estudiar", manifestó en diálogo con 24horas.cl.
"La escuelita está ubicada acá en Curacaví (N. de la R: es oriundo de dicha zona), trabajamos de martes a viernes desde las 16:30 a 18:00 horas con las cinco categorías que tenemos, estamos ubicados en el complejo del Club Deportivo San Luis de Campolindo y nuestra escuela se llama Escuela Gutiérrez", contó.