Kevin Harbottle se encuentra en plena lucha por el descenso en la Primera B con Deportes Santa Cruz, donde es uno de los experimentados del plantel. Y es que a sus 35 años, el atacante cuenta con una larga carrera por el fútbol nacional, como también con pasos en el extranjero como los Colorado Rapids de la MLS, Tampico Madero de México y Argentinos Juniors de Argentina.
Precisamente su paso por el elenco trasandino fue el que recordó recientemente, club al que llegó a los 18 años a prueba en la serie de reserva, pese a haber sumado aún pocos partidos en Primera División, y donde finalmente estuvo solo un semestre antes de regresar a Chile.
En el "Bicho" coincidió con una importante figura para el fútbol chileno como Claudio Borghi, quien asumió como DT en mayo de 2009.
(Foto: Reuters)
"Lo tuve una semana. Yo me fui a Argentinos Juniors a los 18 años, me fui desde Antofagasta a allá. Tenía un contrato por cuatro, cinco años. Estuve 6 meses nomás porque me quise devolver, yo quería jugar. No se me estaba dando, igual en una mentalidad de que quería jugar, independiente de mi edad. Quizás hubiera sido más paciente y me hubiese quedado un tiempo más en Argentinos", comenzó relatando en una entrevista con EnCancha.
"Después llegó el Bichi (Claudio Borghi), pero yo tenía tomada mi decisión de volver a Chile. Antes de irme a Argentinos tuve la posibilidad de O’Higgins, entonces volví ahí. Lo bueno es que me fue bien, estuve un año allá y de ahí me empezaron a llamar a la selección", agregó.
Consultado por si Borghi alcanzó a darle un consejo en esos siete días juntos en Argentinos, Harbottle contestó entre risas: "No, lo único que me ofreció el Bichi fue un pisco, jajajá, fue lo único que me ofreció. Estuve nada, con suerte una semana con él".
Respecto a otra de sus experiencias en el extranjero como fue en la MLS, el futbolista hizo hincapié en la gran diferencia que existe con la liga chilena en cuanto a recursos se refiere: "La liga ya era buena. Los gringos manejan todo como un espectáculo. Tenían buenos estadios, la infraestructura, los camarines eran buenos. Los camarines que veía en esos años (2013) no los ves todavía acá en Chile. Era muy bueno, te entregaban de todo, tenías todo lo necesario. Tenían hasta zapatos que te entregaba el mismo club, cosa que acá es muy lejano".
"Me acuerdo de que teníamos un refrigerador y tenías proteínas, jugo, sacabas lo que querías. En utilería entrabas y tenían puros zapatos. Te decían cuál necesitabas y te lo entregaban. Acá creo que no lo voy a ver nunca, en ese sentido la liga era muy buena", cerró.