Click acá para ir directamente al contenido

Los millones que resignarán los clubes del fútbol chileno tras revés judicial de la ANFP

Los elencos de la Liga de Primera y del Ascenso tendrían que resignar una importante suma de dinero a partir de 2026 para solventar el monto que le debe cancelar a la señal oficial de los torneos nacionales.

24horas.cl

Aton

La sede de la ANFP

Jueves 7 de agosto de 2025

Este jueves terminó el denominado "cónclave del fútbol chileno", cita en la cual participaron los 32 presidentes de clubes de la ANFP con el fin de abordar, entre otros puntos, el dictamen de la Corte de Apelaciones que obliga al organismo de Quilín una multa de más de 34 mil millones de pesos a TNT Sports, por concepto de partidos no disputados entre 2019 y 2020, cuando la actividad se detuvo como consecuencia del estallido social y la pandemia del COVID-19.

Aunque el ente rector del fútbol nacional indicó en un comunicado que se respaldo la creación de una mesa negociadora para dialogar con los dueños de la señal oficial de los torneos locales, radio ADN adelantó la millonaria cifra que dejará de percibir cada elenco a partir de 2026.

Según la emisora, una de las medidas que se adoptarían es que a los cuadros de la Liga de Primera y Ascenso se les descontaría un monto mensual del trato que existe actualmente con TNT y que está vigente por ocho años más.

De esta manera, los "equipos grandes" serían los más perjudicados, con Colo Colo teniendo que resignar 41 millones de pesos, seguido por Universidad de Chile (35 millones) y Universidad Católica (31 millones).

Los otros conjuntos de la Liga de Primera perderían cerca de $28 millones y los del Ascenso alrededor de $12 millones.

El citado medio reveló que en el canal de televisión no estarían muy contentos con la idea de sumar una nueva competición o volver al sistema de playoffs, optando en su lugar por fortalecer el producto actual.

24 PLAY