Click acá para ir directamente al contenido

"Había una situación que tenía que superar": Psicólogo de Lucas Assadi explica su resurgir en la U

El volante de la Universidad de Chile se ha convertido en una pieza clave en el once estelar de Gustavo Álvarez.

24horas.cl

Jueves 14 de agosto de 2025

Hoy, Lucas Assadi es una pieza indiscutida en el once estelar de Gustavo Álvarez. El volante de 21 años fue clave en el triunfo de la Universidad de Chile 1-0 ante Independiente por los octavos de final de la Copa Sudamericana y ratificó su buen momento. 

Sin embargo, hace un par de semanas el volante atravesaba una situación completamente diferente, pues en algunas oportunidades ni siquiera era considerado por el entrenador azul. 

Lucas Assadi y el apoyo psicológico 

Un factor clave que le permitió al volante revertir su complicada situación en la U fue el apoyo psicológico que ha recibido. 

Al respecto, Alexi Ponce, psicólogo deportivo del volante, conversó con el programa No Es Para Tanto de TNT Sports y dio a conocer algunos detalles del trabajo con la promesa azul. 

“Con las condiciones técnicas y tácticas de Assadi, trabajar con él es muy fácil. Él sentía que había una situación que tenía que superar y efectivamente. El problema en el caso del fútbol hay que pasárselo al entrenador porque es el que toma la decisión”, aseguró el especialista con vasta trayectoria en el medio . 

Asimismo, Ponce agregó que “la verdad que puede sonar muy básico, lo primero es que el deportista entienda las exigencias de su deporte. Que entienda en qué etapa está. Hay que prepararlo un poco para esa exigencia, que tenga que ver con lo que ellos hacen habitualmente. Comprender esto es tener estrategias para controlar la ansiedad porque la presión es obvia. Es fundamental entender el deporte y el deporte es para gente inteligente”. 

Para finalizar, el psicologo aprovechó el espacio para conversar sobre la importancia de las redes sociales. 

 “Para manejar redes sociales hay que manejar la injusticia, ahí te aman y te odian fácilmente. En ese sentido, muchos deportistas llevan un control, tienen un grado de manejo, cierran algunas. La gente que te quiere te va a entender rápidamente y la que no, no lo hará jamás. A partir de ahí se diseña una estrategia”, cerró. 

24 PLAY