Click acá para ir directamente al contenido

Zoom, grandes momentos del deporte: La histórica campaña de la U para volver a ser campeón tras 25 años

En el programa deportivo de TVN se repasó toda la campaña que realizó la Universidad de Chile para conseguir el título de 1994, recordando los goles, los partidos clave y dialogando con los protagonistas.

24Horas.cl Tvn

Sábado 31 de octubre de 2020

Fue en el año 1994 cuando la Universidad de Chile por fin pudo coronarse campeón del fútbol chileno tras 25 años de decepciones, incluido un descenso a Segunda División. El cuadro laico anotó 71 goles en 30 partidos y todos fueron revisados en "Zoom, grandes momentos del deporte".

Con figuras como Marcelo Salas, Juan Carlos Ibáñez, Esteban Valencia, Patricio Mardones, Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri, los universitarios iniciaban el torneo bajo las ordenes del director técnico, Arturo Salah.

"Yo creo que la Católica del año 94' era una gran equipo. El 'Pipo' (Golosito), el 'Beto (Acosta)' y Sergio Vásquez estaban en sus mejores niveles", señaló Mardones sobre uno de sus rivales directos en la lucha por el título.

Por su parte, Castañeda, agregó que "si bien es cierto Católica en nombre tenía una equipo más fuerte que el nuestro, creo que el plantel nuestro era mucho más fuerte que el de ellos [...] teníamos un equipo que sabía a lo que jugaba y se fue acomodando y se fue reforzando año a año y ese era el año de la maduración".

Tras un espléndido arranque de campeonato con 8 partidos jugados, 7 victorias y un empate, Arturo Salah se fue al fútbol mexicano después de recibir una cuantiosa oferta del Monterrey por dos años de contrato.

La buena racha que traía la 'U' se diluyó cuando Jorge Socías tomó el mando, perdiendo 3-0 en su primer partido y luego cayendo ante la 'UC' en un polémico duelo, en donde el conjunto de San Carlos logró imponerse 1-0 con dos expulsados en su equipo.

A pesar de ello, la Universidad de Chile levantó cabeza y se encontró con los triunfos en los siguientes partidos. En agosto se cerró la primera rueda con tres victorias de los 'Azules', y en septiembre, con 15 partidos jugados, se encontraban en el segundo lugar de la tabla con 23 puntos, a tres de la Católica con 26.

En la segunda mitad del año, la Universidad de Chile le partió ganando por 5-2 a la Unión Española y desde ahí en adelante no los paró nadie con múltiples victorias consecutivas.

Además, en el plano internacional, los universitarios golearon a San Lorenzo por 3-1 en la Copa Conmebol, torneo del cual quedaron eliminados en Semifinales frente a Peñarol.

Posteriormente, lograron derrotar a Cobreloa por 4-2 en un histórico primer triunfo en Calama y así quedaron igualados con la Universidad Católica con 42 puntos en la punta de la tabla, con quienes tenían que jugar en la próxima fecha.

"Nosotros teníamos una carga muy grande que era tener al glorioso 'Ballet Azul' en una mochila pesada en nuestras espaldas porque era la época gloriosa de la 'U'", declaró Luis Musri a "Zoom, grandes momentos del deporte", en cuanto a esa final anticipada.

El partido se jugó el 4 de diciembre de 1994 y tras la expulsión de Néstor Gorosito de la 'UC', el conjunto laico sentenció el partido y el torneo en el minuto 80' con un polémico gol de Marcelo Salas, por una posición de adelanto.

Luego, la Universidad de Chile derrota a Rangers y Coquimbo, para llegar al último duelo del campeonato frente a Cobresal en El Salvador con más de 23 mil espectadores en el estadio y otros dos mil que no pudieron ingresar al recinto

El equipo del norte partió ganando con gol de Adolfo Ovalle (51'). Posteriormente, con una discutida falta penal cobrada por una caída de Patricio Mardones en el área, el propio jugador concretó desde los 12 pasos y rompió la "maldición" de la "U", luego de 25 años sin conseguir un título.

"Era como si lo hubiésemos escrito para un epílogo así, para un final tan bien hecho", sentenció Luis Musrri sobre aquella jornada del 18 de diciembre de 1994, en donde la Universidad de Chile se coronó campeón del fútbol chileno.