Este lunes 3 de febrero se cumplieron siete años desde que la Selección Chilena Sub 23 clasificó al Mundial de Turquía, campeonato planetario en donde la Roja quedó eliminada en cuartos de final.
Y de los 23 convocados a la cita planetaria, la gran mayoría milita en Primera División del fútbol chileno, donde Colo Colo lleva la batuta al tener cinco jugadores en el actual plantel, sin contar a Mario Salas, DT de este combinado nacional y que hoy dirige al 'Cacique'.
Cabe consignar que esta Selección Chilena fue el última en clasificar a un Mundial.
El presente de los 23 que fueron al Mundial:
Darío Melo: Es parte del plantel de Colo Colo, equipo al que llegó el año pasado y donde no ha tenido mayor continuidad. Es la tercera opción del técnico Mario Salas.
Brayan Cortés: Actualmente es el arquero titular de Colo Colo, donde comenzó el año con el pie derecho al ser la figura del título de Copa Chile que logró el 'Cacique'.
Álvaro Salazar: Fichó por Unión Española para la temporada 2020, pero aún no ve acción ya que el titular de los hispanos es Diego Sánchez.
Felipe Campos: Milita en Colo Colo desde hace algunas temporadas y pese a que no se ha ganado un puesto como titular, suele ser una de las primera alternativas en la defensa.
Alejandro Contreras: Llegó en 2020 a Deportes Iquique, tras haber jugado en Palestino, U. de Chile y O'Higgins.
Valber Huerta: Pese a que teóricamente no es uno de los dos zagueros titulares en Universidad Católica, ya que está por detrás de Benjamín Kuscevic y Germán Lanaro, de igual modo se ha transformado en pieza fundamental de los cruzados desde que llegó en 2019.
Igor Lichnovsky: Hoy por hoy juega en Cruz Azul, su segundo equipo en México tras jugar en Necaxa. Anteriormente, y tras su promisorio arranque de carrera en Universidad de Chile, fue fichado por el Porto, escuadra que lo envió a préstamo a Sporting Gijón y Valladolid.
Andrés Robles: El ex Wanderers milita actualmente en el Esporte Clube Água Santa, escuadra que juega en categorías inferiores de Brasil. Llegó al club brasileño tras un año en el Cusco de Perú. En los inicios de su carrera incluso llegó al Atlético de Madrid, pero sólo jugó en el equipo B de los 'colchoneros'.
Cristián Cuevas: 'Cimby' era uno de los jugadores de mayor proyección de esta Selección. De hecho, su pase fue comprado por el Chelsea, club que lo mandó a préstamo a clubes como Vitesse y FC Eindhoven en Holanda. Tras militar en otros equipos de menor categoría en Europa, volvió a Huachipato a mediados de 2019.
Mario Larenas: El lateral izquierdo es parte del plantel de Unión Española, donde este año ha sido suplente en los dos partidos que han disputado los 'hispanos'.
Sebastián Martínez: El mediocampista cumple su cuarta temporada en Huachipato, club al que arribó tras jugar toda su carrera en Universidad de Chile.
Christian Bravo: Tras jugar por varios clubes de Primera División, emigró a Uruguay donde defendió los colores de Montevideo Wanderers, club donde fue uno de los puntos altos de la pasada campaña. Esto le permitió fichar en Peñarol, donde fue anunciado hace algunos días.
Nicolás Maturana: Es parte del plantel de Colo Colo, pero no ha sido considerado por Mario Salas. Llegó a los albos luego que se terminara su préstamo en Universidad de Concepción.
Óscar Hernández: Ha hecho la totalidad de su carrera en el fútbol chileno. La última camiseta que defendió es la de Deportes Puerto Montt.
Bryan Rabello: El volante de 25 años fue anunciado esta jornada como nuevo refuerzo del FC Atromitos de la primera división del fútbol griego.
César Fuentes: Llegó a Colo Colo para 2020 tras varios años siendo habitualmente titular en Universidad Católica.
Diego Valdés: El volante emigró desde Audax Italiano al fútbol mexicano en 2016, y actualmente sigue en la Liga MX defendiendo la camiseta del Santos Laguna.
Claudio Baeza: Hizo toda su carrera en Colo Colo, donde fue titular y hasta capitán de los albos en más de una ocasión. En 2018 emigró al Al-Ahli de Arabia Saudita y posteriormente recaló en Necaxa, escuadra en la que juega hasta hoy.
Felipe Mora: Fichó en el Portland Timbers de la MLS, luego de un buen paso en Cruz Azul y Pumas de México.
Ángelo Henríquez: El atacante deslumbró desde su debut en Universidad de Chile, lo que le permitió ser fichado por el Manchester United. Pese a ello, nunca pudo consolidarse y volvió a la 'U', club donde tampoco ha sido el aporte goleador del inicio de su carrera.
Nicolás Castillo: Otra de las figuras de la Sub 23 que fue a Turquía, y se pensaba que brillaría en Europa. Sin embargo, nunca pudo afianzarse y hoy por hoy milita en el América de México, donde llegó con cartel de estrella, pero no ha podido deslumbrar, en parte, producto de sus constantes lesiones.
Mario Salas: El entrenador de la Sub 23 prosiguió su carrera tras el Mundial de Turquía en Barnechea, desde donde dio el salto a Huachipato y posteriormente a Universidad Católica. En los cruzados, el 'Comandante' logró el primer bicampeonato en la historia del club. Tras ello emigró al Sporting Cristal donde levantó el título en Perú. Ahora se desempeña desde el año pasado como DT de Colo Colo.