La Selección Chilena debutará este sábado contra Perú en la Copa América femenina de Ecuador 2025 y más allá de lo complejo que será el planteamiento de la 'Bicolor', la Roja afrontará otro "rival" en su incursión continental: la altitud de Quito.
Los casi 3.000 metros sobre el nivel del mar de la capital ecuatoriana, ciudad donde están situados los tres estadios de la competición, se hacen sentir con fuerza al igual que el calor y la humedad. "El cuerpo lo siente, sobre todo al llegar. Un poquito de dolor de cabeza, una incomodidad ahí, el ahogo un poquito más rápido", sostuvo Fernanda Pinilla.
"Creo que hemos tenido ya experiencia de jugar en altura, tanto acá en Ecuador como en otros lados, así que sabemos que hay que estar preparadas, saber dosificar en los momentos del juego, así que esperamos que esa experiencia nos ayude para mañana", expresó la lateral izquierda del Club León de México.
Asimismo, manifestó que "(hay) mucho nervio por ser el primer partido, pero hay que saber controlarlos y buscar ese triunfo como sea. Jugando bien o jugando mal, hay que ganar".
Luis Mena, director técnico de la Roja, sintetizó que "el área médica está bien encargado de los suplementos que le han dado a las jugadoras. Los entrenamientos han ido de menos a más adaptándose a la altura acá en Quito".
¿Dónde ver a Chile en la Copa América Femenina?
Todos los partidos de La Roja serán transmitidos por las pantallas de TVN y sus plataformas digitales.
El primer partido de Chile será ante Perú y está programado para el sábado 12 de julio a partir de las 17 horas.
Chile vs. Perú | Sábado 12 de julio | 17:00 horas (Previa TVN desde las 15:30 horas) |
Chile vs Argentina | Viernes 18 de julio | 20:00 horas |
Chile vs. Ecuador | Lunes 21 de julio | 20:00 horas |
Chile vs. Uruguay | Jueves 24 de julio | 20:00 horas |