Click acá para ir directamente al contenido

Supo por Twitter: La sorpresiva reacción de Omar Carabalí al enterarse de su convocatoria a la Roja

El portero de San Luis de Quillota parecía no entender las felicitaciones que recibía en la red social por su nominación para la Selección Chilena.

24horas tvn

© ANFP

Viernes 2 de octubre de 2020

Una de las grandes sorpresas de la nómina entregada por el técnico de la Selección Chilena, Reinaldo Rueda, para la primera fecha doble de las eliminatorias fue sin duda alguna la presencia de Omar Carabalí entre los arqueros.

Y es que la ausencia por lesión de Claudio Bravo provocó que el estratega debiera llamar a un nuevo tercer portero tras Gabriel Arias y Brayan Cortés. Sin embargo, al parecer también resultó ser una sorpresa para el propio meta de origen ecuatoriano.

"Lo felicito amigo. Se vienen dos duros partidos de la Roja", le escribió uno de sus seguidores en Twitter, a lo que Carabalí respondió con un "¿qué pasó?".

Después continuaría, pues en declaraciones al Twitter de su club, San Luis de Quillota, el arquero relató que recibió llamado de su esposa llorando y él pensó que algo le había ocurrido a su hija.

“¿Le pasó algo a nuestra hija?”, fue su primera reacción.

“¡Noooo, te convocaron a las Eliminatorias!”, fue la respuesta de la mujer.

“Estoy contento, estoy feliz porque voy a representar a Chile, pero no es algo que esperaba ahora. Así que me tomó un poco en frío y para cuando reaccioné ya estaba en todos lados”, contó.

“La verdad es que no cachaba nada”, agregó.

Pero no sólo su respuesta fue llamativa, sino también su nominación, pues se convirtió en el primer citado de la Primera B a unas eliminatorias mundialistas.

Revisa la nómina completa de la Roja:

Arqueros: Gabriel Arias (Racing Club, Argentina), Fernando de Paul (Universidad de Chile)

Defensas: Gary Medel (Bologna, Italia), Mauricio Isla (Flamengo, Brasil), Francisco Sierralta (Watford, Inglaterra), Sebastián Vegas (Monterrey, México), Paulo Díaz (River Plate, Argentina), Nicolás Díaz (Mazatlán, México), Eugenio Mena (Racing Club, Argentina).

Mediocampistas: Claudio Baeza (Necaxa, México), Arturo Vidal (Inter de Milán, Italia), Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen, Alemania), Lorenzo Reyes (Atlas, México), Diego Valdés (Santos Laguna, México), César Pïnares (Universidad Católica).

Delanteros: Alexis Sánchez (Inter de Milán, Italia), Víctor Dávila (Pachuca, México), Jean Meneses (León, México), Fabián Orellana (Valladolid, España), Niklas Castro (Aalesunds, Noruega), Edson Puch (Universidad Católica), José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica).

La ruta de la Roja rumbo a Qatar:

8 de octubre de 2020 | Uruguay vs. Chile

13 de octubre de 2020 | Chile vs. Colombia

12 de noviembre de 2020 | Chile vs. Perú

17 de noviembre de 2020 | Venezuela vs. Chile

25 de marzo de 2021 | Chile vs. Paraguay

30 de marzo de 2021 | Ecuador vs. Chile

3 de junio de 2021 | Argentina vs. Chile

8 de junio de 2021 | Chile vs. Bolivia

2 de septiembre de 2021 | Chile vs. Brasil

7 de septiembre de 2021 | Colombia vs. Chile

7 de octubre de 2021 | Perú vs. Chile

12 de octubre de 2021 | Chile vs. Venezuela

11 de noviembre de 2021 | Paraguay vs. Chile

16 de noviembre de 2021 | Chile vs. Ecuador

27 de enero de 2022 | Chile vs. Argentina

1 de febrero de 2022 | Bolivia vs. Chile

24 de marzo de 2022 | Brasil vs. Chile

29 de marzo de 2022 | Chile vs. Uruguay