El británico Ed McKeever hizo honor el sábado a su apodo de "Usain Bolt del agua" al quedarse con el primer oro olímpico de los 200 metros de K1, la nueva distancia del canotaje, en los Juegos de Londres.
McKeever ganó la primera de las cuatro finales en el trazado de 200 metros, desatando la celebración de unos 20.000 espectadores que colmaron las tribunas para ver los eventos de esta distancia, que fueron diseñados para incrementar el interés en el deporte.
Representantes de Nueva Zelanda, Ucrania y Rusia conquistaron las otras tres pruebas en una nueva disciplina que requiere unas tres paladas por segundo en un veloz sprint para cruzar la meta.
McKeever ganó de punta a punta en una carrera que contó con el primer ministro David Cameron y su familia entre los espectadores.
Tras la victoria, el local posó graciosamente para los fotógrafos con su medalla antes de señalar que nunca se tomó muy en cuenta las comparaciones con el mediático atleta jamaiquino Usain Bolt en el camino a los Olímpicos.
"Por suerte ahora tengo una de estas así que estoy más cerca de aceptarlo", dijo el británico sobre el apodo mientras mostraba su presea de oro.
El español Saúl Craviotto se quedó con la presea de plata y el canadiense Mark de Jonge con el bronce.
Cameron, quien caminó junto a su familia por la sede que es propiedad de la escuela Eton a la que él asistió, también se refirió al apodo de su compatriota.
"Es bastante rápido ¿no? Obviamente esta prueba es muy desafiante en lo físico y lo técnico. Cuando yo me subo a un kayak siempre hay muchas salpicaduras", destacó.
Otra deportista que ignoró la presión fue la neocelandesa Lisa Carrington, quien ganó la primera medalla de oro femenina para su país en la especialidad con una gran actuación en la prueba de 200 metros de K1.
"Ha sido fantástico", dijo a periodistas. "Uno sueña con este momento pero aun no lo creo".
Carrington relegó a la estrella húngara Natasa Douchev-Janics a la medalla de bronce y dejó a la tricampeona olímpica dudando sobre si seguirá compitiendo.
"No son mis Juegos", señaló. "Quería el oro. Me voy a sentar y pensar si quiero seguir".
La ucraniana Inna Osypenko-Radomska fue segunda y se quedó con la presea de plata.
En tanto, el ucraniano Yuri Cheban ganó el título en la prueba C1 de 200 metros para sumar al bronce conquistado hace cuatro años en Pekín, mientras que los rusos Yury Postrigay y Alexander Dyachenko ganaron la carrera de los 200 metros en la categoría C2.
En esta prueba, los argentinos Miguel Correa y Rubén Voisard terminaron quintos. Ellos fueron los únicos representantes de América Latina en las finales del sábado.
Hungría quedó en lo más alto del medallero del canotaje al final de la actividad con tres oros, dos platas y un bronce en 12 eventos. Más atrás quedaron Alemania (3-1-2) y Ucrania (1-2-0). Alemania había sido el país más ganador en el canotaje en Pekín.
Fuente: Reuters