Francisca Crovetto fue la primera deportista chilena en clasificar a Londres 2012, cuando a fines de 2010 ganó el Continental de Río de Janeiro, anotando el primer cupo olímpico logrado en cancha por el tiro al vuelo luego de una seguidilla histórica de wild cards.
A ese hito sumaría el año pasado la presea de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Y luego, en esta temporada, irrumpiría en la escena mundialista con tremenda quebrazón de platos, anotando el tercer lugar en la Copa Mundial de Lonato y el quinto puesto en Tucson.
Este domingo será el gran día de probarse en la instancia máxima, cuando ingrese a las ocho estaciones de disparo de la Royal Artillery Barracks como una de las 17 tiradoras que se enfrentarán sobre 75 platos, en busca de la final para las seis mejores.
La competición será durísima por uno de esos seis pasajes a las medallas, puesto que estará presente el podio completo de Beijing 2008, todas ellas en busca de reeditar su logor. La competición se iniciará a las 9.00 hora local (4.00 hora chilena) con las tres series de 75 platos cada una, y la final está fijada para las 14.00 horas (9.00 hora de Chile).
En el marco del tercero de tres grupos, la chilena tendrá como contrincantes en esa escuadra a la tailandesa Sutiya Jiewchaloemmit, quinta en Beijing 2008; a la egipcia Mona Elhawary, a la chipriota Panagiota Andreou; y a la francesa Verónique Girardet.
La chilena es una de las 13 skeeteras que se perfilan como posibles Top Ten y aunque su ingreso a la elite mundial es reciente, un buen día en las ocho estaciones londinenses puede hacer la diferencia a su favor, aunque las finalistas de Beijing 2008 tienen las mejores opciones de llegar a la final.
Crovetto indicó durante sus jornadas de práctica en Londres que se encuentra "feliz de poder estar acá, disfrutando, entrenando bastante bien y con tiempo y con buena disponibilidad de canchas. La verdad no he visto a las competidoras. No tengo rivales, mis rivales son mis platos, son mis tiros, mi rival soy yo misma. Estamos todas en la misma, somos todas buenas y todas tenemos las mismas chances y las mismas ganas, pero yo vengo a hacer mi trabajo y en eso estoy muy bien y muy concentrada’’.
El único punto preocupante es su lugar 25 en la World Cup en Londres, justo en la sede olímpica. Ocurrió que en esa ocasión inusualmente, y debido a la escasa cantidad de canchas habilitadas, la competición no pudo hacerse en un solo día como siempre y se utilizó un extraño formato: un primer día de 25 platos y un segundo día de 50 platos más la final.
A la chilena le costó asimilar con rapidez este cambio en el ritmo de competición y producto de ello, pese a haber terminado el primer día entre las 10 primeras, en la segunda jornada abrió con un durísimo 18/25 que la dejó fuera de toda opción al podio. Lo bueno es que la competición olímpica se efectuará con el formato normal: en un día. Y entonces Francisca Crovetto entrará a las estaciones de tiro realmente con opciones de un Top Ten.
Son 75 platos los que determinan el ingreso a la final, y en este marco, los números de Crovetto lo confirman: apuntó 69 de 75 en Tucson; 72/75 en Lonato; y 70/75 en el GP de Terni. Las cifras indican que hasta con 70 se puede entrar en una final de grandes torneos.
Las principales rivales a vencer por la joven deportista son la italiana Chiara Cainero, campeona en Beijing 2008; la estadounidense Kimberly Rhode, subcampeona olímpica; la alemana Christine Wenzel, bronce en Beijing; la tailandesa Sutiya Jiewchaloemmit, la china Ning Wei, la eslovaca Dana Bartekova, la británica Elena Allen, la azerbaiyana Zemfira Meftakhetdinova y la francesa Veronique Girardet.
[Fuente y Fotografía: ADO Chile]