Click acá para ir directamente al contenido

Aysén se prepara para recibir la primera edición del denominado Dakar de las bicicletas

Con más de 20 años de historia en países como Marruecos, España y Arabia Saudita, la Titan Forest llega por primera vez al continente americano.

24horas.cl

Miércoles 29 de octubre de 2025

La Patagonia chilena será escenario de la competencia internacional de ciclismo de montaña Titan Forest, que por primera vez llega a Chile y Latinoamérica. Impulsado y financiado por el Gobierno Regional de Aysén, este evento promete combinar deporte, naturaleza y turismo en uno de los paisajes más imponentes del país.

El Dakar de las bicicletas aterriza en la Patagonia

Con más de 20 años de historia en países como Marruecos, España y Arabia Saudita, la Titan Forest —conocida mundialmente como “El Dakar de las bicicletas”— llega por primera vez al continente americano.

La presentación oficial del evento se realizó este miércoles 29 de octubre en el Parque Urbano de Coyhaique, con la presencia de autoridades regionales, deportistas y representantes del turismo local.

Una oportunidad para impulsar el deporte y el turismo en Aysén

El gobernador regional Marcelo Santana Vargas destacó que la Titan Forest Patagonia representa una oportunidad única para mostrar la región al mundo y fomentar la reactivación económica a través del deporte y el turismo sostenible.

“La realización de estas actividades aumenta la demanda de servicios turísticos, generando oportunidades directas para emprendedores locales, guías, artesanos, transportistas y operadores de turismo de aventura, especialmente fuera de temporada”, señaló Santana Vargas.

Por su parte, el ciclista profesional José Luis “Pipo” Rodríguez, representante de Aysén, valoró el esfuerzo del Gobierno Regional por traer una competencia de categoría mundial y por apoyar a los deportistas locales que participarán en la prueba.

Desde Sernatur Aysén, su director Claudio Montecinos destacó el impacto del evento en la promoción del destino:

“Instancias como ésta posicionan a Aysén Patagonia como un destino competitivo, sostenible y con identidad dentro de la oferta turística nacional e internacional”, afirmó.

Actividades abiertas a la comunidad en Coyhaique

El director de la competencia, Gabriel Agosín, invitó a la comunidad a participar del Family & Ride, una actividad gratuita que dará inicio al evento el domingo 2 de noviembre a las 15:00 horas en la Plaza de Armas de Coyhaique.

“Esperamos que todas las personas se sumen con sus bicicletas y sean parte de este hito deportivo y comunitario”, comentó Agosín.

La Plaza de Armas de Coyhaique será el centro neurálgico del evento, albergando también la partida oficial el lunes 3 de noviembre a las 10:00 horas, y la ceremonia de premiación el jueves 6 a las 18:00 horas.

Recorrido y etapas de la Titan Forest Patagonia

La carrera contará con cuatro etapas en formato bucle, con salida y llegada en el Parque Urbano de Coyhaique, donde se instalará el Campamento Titan, un espacio con todas las comodidades tipo glamping para competidores y equipos.

Etapa Distancia Desnivel positivo Dificultad
1 87 km 1.808 m 3
2 149 km 2.452 m 5
3 84 km 1.868 m 4
4 49 km 1.333 m 2

La Patagonia de Aysén: protagonista del ciclismo mundial

Más que una competencia, la Titan Forest Patagonia 2025 será una vitrina para mostrar la belleza natural, la hospitalidad y el espíritu aventurero del sur de Chile.

Con su debut en Latinoamérica, esta carrera promete consolidar a Aysén y la Patagonia chilena como uno de los destinos imperdibles del ciclismo de montaña y el turismo de naturaleza a nivel global.

24 PLAY