Click acá para ir directamente al contenido

“Correr es mi terapia, es donde proyectó mis metas y visualizo mis peleas"

Ignacio “La Jaula” Bahamondes comentó que correr es parte de su rutina de foco mental y preparación, destacando al mismo tiempo la importancia del calzado en su rendimiento.

24horas.cl

Lunes 8 de septiembre de 2025

En 2025, el running dejó de ser una simple tendencia para transformarse en parte del estilo de vida de la Generación Z. Para este grupo, correr no se limita al rendimiento deportivo: es una herramienta de autocuidado, regulación emocional y búsqueda de comunidad.

De acuerdo con especialistas y referentes locales, cada vez más jóvenes —y especialmente mujeres— en Chile encuentran en esta disciplina un espacio para liberar estrés y reconectar con su bienestar. “Cada vez más mujeres en Chile ven el running como una herramienta para liberar estrés, reconectar con su cuerpo y encontrar equilibrio”, señaló la escritora e influencer María José Castro, conocida como Lady Ganga.

Este interés creciente por el running ha impulsado que marcas deportivas adapten su oferta a las necesidades de quienes comienzan en la disciplina y de quienes buscan mejorar su rendimiento. En ese contexto, adidas presentó su línea Everyday Running, que integra dos modelos: Supernova y Ultraboost 5.

El modelo Supernova, reconocido con el Women’s Health 2024 Fitness Award, está pensado para corredoras que dan sus primeros pasos y priorizan la comodidad. Incorpora una mediasuela ligera y un diseño flexible que busca adaptarse a distintos tipos de cuerpo.

Por otro lado, las Ultraboost 5 apuntan a quienes ya tienen experiencia en distancias de 5K o 10K y buscan mayor amortiguación y retorno de energía en sus entrenamientos. El peleador chileno de la UFC Ignacio “La Jaula” Bahamondes comentó que correr es parte de su rutina de foco mental y preparación, y destacó la importancia del calzado en su rendimiento.

“Correr es mi terapia, es donde proyectó mis metas y visualizo mis peleas. Las Ultraboost son mis compañeras en ese camino, me entregan la energía y comodidad que necesito para rendir al máximo”, asegura.

El auge del running en Chile y el mundo no solo muestra una tendencia deportiva, sino también cultural: una generación que entiende el movimiento como una extensión de su bienestar integral y como un espacio de conexión personal y social.

24 PLAY