Con la cordillera como escenario y el invierno en pleno auge, Freeride Chile inicia su temporada 2025 entre el 25 y 28 de julio en el centro de montaña El Colorado, en Santiago. La competencia, parte del circuito Freeride IFSA Qualifier, marcará un hito al incluir fechas de categoría 2* IFSA Junior y 3* FSA, consolidando el compromiso con el desarrollo del freeride en Chile y la formación de nuevos talentos.
Este año, el foco estará puesto en las generaciones más jóvenes, que suman más de 220 inscritos, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su técnica y creatividad en terrenos fuera de pista, desafiando líneas naturales con descensos vertiginosos y control milimétrico. El lugar elegido para la competencia del fin de semana será “Chanchito” ubicado en la ladera sur del cono.
Por primera vez, Freeride Chile se incorpora oficialmente a la Federación de Ski de Chile, reconocimiento que valida el crecimiento sostenido de esta disciplina en el país y su impacto en el escenario internacional. Esto, además de certificar todo el trabajo realizado por más de 10 años de Freeride en Chile, acredita que los participantes puedan clasificar a las competencias internacionales a realizarse en el invierno del hemisferio norte, incluyendo las finales.
En paralelo, durante los días 26 y 27 de julio, también se llevará a cabo una segunda competencia en Pillán, Pucón, correspondiente a una fecha 2* IFSA Junior, ampliando las oportunidades para jóvenes riders en distintas regiones del país.
El sistema de estrellas por competencia, significa que las competencias de Freeride se clasifican según su dificultad en 1, 2, 3 y 4 estrellas y cada nivel da determinada cantidad de puntos, siendo 1 el más bajo y 4 el más alto.
“Este año hemos tenido un crecimiento excesivo, principalmente con foco en los junior. Ambos eventos en El Colorado, posicionan a Chile como un polo estratégico para el freeride en Sudamérica, fortaleciendo el circuito local y acercando el deporte a nuevas audiencias” asegura Fernando Ochagavía, organizador de Freeride Sudamérica.
Destacan dentro de los junior los deportistas Domingo Herreros, Bruno Salazar, Aymara Viel y Amalia Ruiz, quienes esperan poder sumar puntos en por lo menos 3 carreras 2025 para pasar a las clasificaciones mundiales.
A las fechas ya mencionadas se suman:
- La Parva/Santiago: 9 al 10 de agosto - 2* IFSA
- Nevados de Chillán/Chillán: 30 al 31 de agosto - 2* IFSA
- Antillanca/Osorno: 4 al 7 de septiembre - 2* IFSA
- Pillán/Pucón: 20 al 22 de septiembre - 2* IFSA
- Corralco/Temuco: 3 al 5 de octubre - 2* IFSA