Más de cinco mil asistentes disfrutaron del campeonato “Lobos por Siempre: La Celebración”, realizado en el Parque Punta de Lobos, donde la élite del surf chileno mostró un nivel excepcional en la quinta fecha del Circuito Nacional de Surf Federado 2025.
Durante cuatro días de competencia, entre el 22 y el 25 de octubre, el icónico balneario de Pichilemu se consolidó como la capital del surf chileno, reuniendo a surfistas de todas las edades en 15 categorías, desde Sub 12 hasta Gran Master +50, incluyendo Longboard.
Además del espectáculo deportivo, el evento ofreció un completo programa de actividades comunitarias y de sostenibilidad, entre ellas la Surfería, el Surf Trueque, el Mercado Campesino y más de 16 talleres y charlas sobre geología, flora y fauna marina, y cultura oceánica.

Campeones y resultados destacados
En la categoría Open Varones, el local Alejandro Fuenzalida (Pichilemu) se coronó campeón tras un cierre espectacular, remontando en los últimos segundos con maniobras de alto nivel en el sector El Mirador.
En Open Damas, la portuguesa Jessica Correia, radicada en Puertecillo, logró la victoria gracias a su estrategia precisa y un backside impecable, llevándose además $600.000 en premios.
El campeonato entregó un total de $6.000.000 en premios, junto a puntos claves para el ranking nacional 2025, reafirmando su posición como uno de los eventos más importantes del surf chileno.
Un evento con propósito: deporte, comunidad y medioambiente
Más allá de la competencia, “Lobos por Siempre: La Celebración” se destacó por su enfoque en la conservación ambiental y el desarrollo local.
Organizado por el Parque Punta de Lobos, el encuentro reafirmó su compromiso con la protección del ecosistema costero y la promoción de la economía circular.
Entre las actividades más valoradas estuvieron:
-
Surfería y Surf Trueque: feria de emprendimientos locales y espacio de intercambio sustentable.
-
Mercado Campesino: participación de productores de Pichilemu y programas INDAP/Prodesal.
-
Voluntariado y talleres: jornadas de conservación, reparación de trajes y educación ambiental.
“No solo vimos un altísimo nivel deportivo, sino también un compromiso real con la sostenibilidad y la protección del Parque Punta de Lobos”, destacó Patricio Mekis, director del evento LxS.
Ganadores por categoría
| Categoría | Campeón/a | Ciudad |
|---|---|---|
| Tiburón (Open Varones) | Alejandro Fuenzalida | Pichilemu |
| Sirenas (Open Damas) | Jessica Correia | Puertecillo |
| Delfín (Junior Sub 18 Varones) | Tomas Castillo | Puertecillo |
| Tonina (Junior Sub 18 Damas) | María Weiss | Curanipe |
| Lobillo (Sub 16 Varones) | Kai Corke | Cachagua |
| Lobilla (Sub 16 Damas) | Chiara Bagoni | Coquimbo |
| Chungungo (Sub 14 Varones) | Noah Phillips | Pichilemu |
| Chungunga (Sub 14 Damas) | Alonsa Estobar | Arauco |
| Pirigüin (Sub 12 Varones) | Beltrán Majluf | Puertecillo |
| Pirigüina (Sub 12 Damas) | Antonella Monroy | Coquimbo |
| Don Lobo (Master +40 Varones) | Ramón Navarro | Pichilemu |
| Doña Loba (Master +40 Damas) | Izka de la Sotta | Papudo |
| Megalodón (Gran Master +50) | Christian Durand | Puertecillo |
| Cachalote (Longboard Varones) | Rafael Cortez | Pichilemu |
| Cachalote (Longboard Damas) | Javiera Quiroz | Concón |
Un legado para el surf y el medioambiente
Con una combinación perfecta entre deporte, cultura y conciencia ecológica, “Lobos por Siempre: La Celebración” cerró con éxito su edición 2025, dejando en claro que el surf puede ser un motor de cambio positivo para el medioambiente y el turismo sustentable en Chile.