Click acá para ir directamente al contenido

Vitor Ferreira se corona campeón del Arica Pro Tour 2025 y marca historia en El Gringo

24horas.cl

Lunes 27 de octubre de 2025

El brasileño Vitor Ferreira se consagró como campeón del Arica Pro Tour 2025, la primera parada de la doble corona chilena de la World Surf League (WSL), disputada en la temida ola El Gringo, ubicada en la ex Isla Alacrán, al pie del Morro de Arica. El evento no solo coronó al carioca, sino que también dejó una jornada histórica con la primera campeona femenina juvenil en esta peligrosa rompiente y el puntaje perfecto del torneo.

El circuito WSL continuará en Chile entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, con el Iquique Pro 2025 en la ola La Punta de Playa Cavancha, donde los mejores surfistas del continente seguirán compitiendo por los puntos del ranking mundial.

Ferreira brilla en El Gringo

En una final intensa frente al peruano Joaquín del Castillo, quien sumó 2.63 puntos, Vitor Ferreira se impuso con un sólido score de 15.00, demostrando por qué es considerado uno de los talentos más destacados del surf sudamericano. La definición se centró en la ejecución de “tubos” perfectos, maniobra que distingue a El Gringo como una de las olas más exigentes y espectaculares del planeta.

“Estoy muy contento con mi performance. La ola de El Gringo merece más eventos como este. Arica es una ciudad increíble, con una energía especial”, señaló un emocionado Ferreira tras recibir su trofeo.

El podio fue completamente brasileño, con Kailani Renno y Eric Bahía quedándose con el tercer y cuarto lugar respectivamente. Por su parte, el chileno León de La Torre, de Maitencillo, alcanzó los cuartos de final, destacando como el mejor representante nacional y confirmando el crecimiento de la nueva generación de surfistas chilenos.

Hitos históricos en las categorías juveniles

El talento emergente también brilló en Arica. En la categoría Sub 18, Kailani Renno, conocido como “Superboy”, se quedó con el título juvenil y obtuvo el único 10 perfecto del campeonato, registrando un puntaje total de 14.24.

En la rama femenina, la peruana Briana Barthelmess, de tan solo 14 años, hizo historia al convertirse en la primera campeona juvenil femenina en la peligrosa ola de El Gringo, superando a las iquiqueñas Isidora y Matilda Bultó con un puntaje de 7.43. Su triunfo marca un antes y un después en el desarrollo del surf femenino en Sudamérica.

Arica: capital del surf chileno

El Arica Pro Tour 2025 fue organizado con el apoyo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, la Ilustre Municipalidad de Arica y el CORE.

“Es un orgullo contar con un evento internacional de este nivel. Arica tiene una de las mejores olas del mundo, lo que potencia el deporte, el turismo y el valor de nuestra región”, destacó Macarena Riveros, Seremi del Deporte de Arica y Parinacota.

Con olas de clase mundial, récords históricos y un alto nivel competitivo, Arica consolida su posición como uno de los destinos imperdibles para el surf profesional en América Latina.

24 PLAY