El piloto de Ferrari Fernando Alonso está 13 puntos por detrás de Sebastian Vettel, de Red Bull, y tiene que terminar en el podio en Interlagos si quiere una oportunidad de convertirse en tricampeón.
En 2010, Alonso estaba 15 puntos por delante de Vettel al llegar a Abu Dabi, la carrera que cerraba la temporada, y perdió tras una fallida estrategia de su equipo.
En 2005 y 2006, cuando el asturiano logró sus dos títulos al volante de un Renault, estaba por delante antes de llegar al último gran premio de la temporada en Interlagos.
"En la Fórmula 1 siempre hay presión, pero definitivamente tenemos menos que en otras ocasiones y quizá menos de las que probablemente tendríamos si liderásemos el campeonato", dijo el piloto de Ferrari.
"En realidad no tenemos nada que perder. Llegamos en segunda posición, llegamos tras dos clasificaciones dominadas por Red Bull -bueno, cinco o seis- y además estuvimos en los puestos séptimo, octavo (de la parrilla de salida) en los últimos grandes premios", añadió.
Las fases de clasificación han sido el punto débil de Ferrari en una temporada impredecible, pero Alonso ha logrado mantenerse en la carrera gracias a la fiabilidad y el ritmo de carrera de su coche.
"Parece un logro muy difícil y (...) si todo ocurre con normalidad, deberíamos terminar segundos (...) probablemente no esté en nuestras manos, la presión es mucho menor", afirmó.
El asturiano de 31 años ha subido al podio en 12 de las 19 carreras esta temporada, incluyendo tres victorias, pese a conducir un auto que parecía poco competitivo en marzo.
Vettel, que busca su tercer campeonato seguido, ha ganado cuatro de las seis últimas carreras y cinco en total este año, en el que ha subido al podio en diez ocasiones.
La carrera del domingo sigue al Gran Premio de Estados Unidos de la semana pasada en Austin, y Alonso dijo que no había una "pieza mágica" que poner en el coche.
El piloto se mostró filosófico sobre el domingo, cuando podría verse una carrera pasada por agua y por tanto impredecible, y dijo que tendrá más oportunidades en el futuro si en esta ocasión Vettel cumple con las expectativas.
"Estoy en Ferrari por los próximos cuatro o cinco años, mínimo. Así que creo que eso siempre te da la posibilidad de luchar por campeonatos del mundo", sostuvo.
"Por eso no dudo que en los próximos cuatro o cinco años habrá más batallas y más campeonatos. Pero vamos a concentrarnos en este", señaló. "Si ganamos, estaremos muy contentos, pero sabemos que necesitamos una extraña combinación de resultados".
Alonso también se refirió a un desenlace menos feliz; "Si no ganamos, le felicitaremos y lo intentaremos de nuevo el año que viene. Nada realmente sorprendente", remarcó.
HAMILTON, EL MÁS RÁPIDO
Lewis Hamilton (McLaren) ha sido el más rápido en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1.
Así han quedado los pilotos en los primeros libres:
1. Lewis Hamilton 1:14.131
2. Sebastian Vettel
3. Mark Webber
4. Jenson Button
5. Fernado Alonso
6. Felipe Massa
7. Grosjean
8. Di Resta
9. Maldonado
10. Hulkenberg
11. Schumaceher
12. Kobayashi
13. Pérez
14. Bottas
15. Ricciardo
16. Raikkonen
17. Vergne
18. Rosberg
19. Van der Garde
20. Glock
21. Petrov
22. Pic
23. De la Rosa
24. Karthikeyan
Fuente: 24Horas.cl con información de Agencia Reuters.