Click acá para ir directamente al contenido

El estrecho historial en Copa Davis entre Chile y Argentina

El equipo nacional se enfrentará a los trasandinos en el inicio del nuevo certamen mundial de tenis.

24Horas.cl TVN

© Agencia Uno.

Viernes 15 de noviembre de 2019

Chile hará su debut en la fase final de la Copa Davis ante Argentina, en una serie que se llevará a cabo de forma íntegra el próximo martes.

Y el historial entre ambos países sudamericanos, que han animado varias batallas a lo largo de la historia de este torneo, se encuentra levemente superior a los trasandinos.

Esto, debido a que Argentina ha ganado nueve enfrentamientos directos, mientras que Chile ha salido vencedor en ocho.

En tanto, frente a Alemania, segundo rival de Chile en el Grupo C, los nacionales no registran

Argentina ganó la última serie en que ambos países se enfrentaron (Foto: Agencia Uno).

Historial Chile-Argentina en Copa Davis:

1931: Argentina 3-0 Chile | Santiago, Chile.

1933: Argentina 4-0 Chile | Buenos Aires, Argentina.

1966: Argentina 3-2 Chile | Buenos Aires, Argentina.

1969: Chile 3-2 Argentina | Santiago, Chile.

1970: Chile 3-2 Argentina | Buenos Aires, Argentina

1971: Chile 4-1 Argentina | Santiago, Chile

1973: Chile 3-2 Argentina | Buenos Aires, Argentina

1976: Chile 3-2 Argentina | Santiago, Chile

1977: Argentina 4-1 Chile | Buenos Aires, Argentina

Jarry tuvo un destacado papel en la última serie ante Argentina (Foto: Agencia Uno).

1978: Chile 3-2 Argentina | Santiago, Chile.

1979: Argentina 3-2 Chile | Buenos Aires, Argentina

1986: Argentina 4-1 Chile | Santiago, Chile

1995: Argentina 3-2 Chile | Buenos Aires, Argentina

1997: Chile 3-2 Argentina | Santiago, Chile.

1998: Argentina 4-1 Chile | Buenos Aires, Argentina

*2000: Chile 2-0 Argentina | Santiago, Chile

2018: Argentina 3-2 Chile | San Juan, Argentina.

__________________________________________________________

*En la serie del año 2000, Argentina se retiró de la cancha luego de serios incidentes mientras jugaban Nicolás Massú y Mariano Zabaleta. Pese a que la organización de la Copa Davis le dio el triunfo a los nacionales por al abandono de los trasandinos, de igual forma el equipo que en ese entonces capitaneaba Patricio Cornejo fue descalificado de la competencia.

Garin buscará revancha ante Argentina (Foto: Agencia Uno).

Programación:

Chile vs. Argentina | Martes 19 de noviembre | 7 am | Transmite TVN y 24horas.cl

Chile vs. Alemania | Jueves 21 de noviembre | 7 am | Transmite TVN y 24horas.cl.

El nuevo formato de la Copa Davis:

Finales de la Copa Davis:

La nueva temporada de la Copa Davis culminará en la Caja Mágica de Madrid, España, el 18-24 de noviembre de 2019 con las Finales por Rakuten. Las finales verán a 18 naciones luchar por el título 2019: Francia, Croacia, España y Estados Unidos (semifinalistas 2018), Bélgica, Estados Unidos, España, Serbia, Japón, Rusia, Alemania, Chile, Australia, Colombia, Kazajistán, Holanda, Italia y Canadá (las 12 clasificadas con sus triunfos en los Qualifiers de febrero) y Argentina y Gran Bretaña (invitadas, wild cards 2019) pelearán en seis grupos de 3 equipos cada uno para clasificar a la instancia de cuartos de final.

Los seis ganadores de grupo más los dos mejores segundos (porcentaje de sets ganados o games ganados si están empatados) pasarán a la instancia de eliminación directa.

Los 4 semifinalistas clasificarán directamente a la edición 2020, mientras que las finalizadas entres los puestos 5° y 18° formarán parte de los Qualifiers 2020.

Series finales:

Las series de las finales consistirán en dos partidos individuales y uno de dobles. Todos los partidos se jugarán al mejor de tres sets con tie-break.

Grupos de la Copa Davis 2019:

Grupo A: Francia, Serbia, Japón

Grupo B. Croacia, España, Rusia

Grupo C: Argentina, Alemania, Chile

Grupo D: Bélgica, Australia, Colombia

Grupo E: Gran Bretaña, Kazajistán, Holanda

Grupo F: : Estados Unidos, Italia, Canadá