Click acá para ir directamente al contenido

Figuras del Freestyle llegan a Chile para competir en el Snow Park más alto de Sudamérica

24Horas.cl TVN

Viernes 2 de agosto de 2019

Se da inicio a la octava versión del Freestyle Tour que contará con las mejores delegaciones del mundo del freestyle, quienes intentarán asegurar puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beiijing 2022 (China). Uno de los atractivos de esta nueva edición, será el impresionante parque de nieve donde se realizará la competición en La Parva.

Las competencias son de categorías South American Cup y parten en el Centro de Ski La Parva desde el 02 al 04 de agosto con las disciplinas de Slope Style Ski & Snowboard, terminando en el mismo centro de ski el fin de semana del 30 al 1 de septiembre con Ski Cross y Snowboard Cross.

Será un campeonato de primer nivel, donde estarán los mejores riders internacionales y el equipo de Freestyle de Chile auspiciado por The North Face.

Entre los deportistas nacionales, ya se confirmaron: Benjamín Garcés, Jan Vermeij, Saga Goñi y Francisco Salas. Los seleccionados se preparan arduamente para competir junto a los mejores exponentes del mundo en las distintas disciplinas de freestyle.

 

Un atractivo especial de este campeonato será que nuevamente se realizará en el Snow Animal Park de La Parva, escenario donde los mejores especialistas del mundo, demostrarán todo su talento a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar.

El encargado de la construcción de este imponente parque es Frederic Franco, francés especialista en proyectos de este tipo y constructor de uno de los parques más destacados del mundo en Meribel, Francia.

En este escenario, las disciplinas como el slopestyle, Ski Cross y Snowboard Cross encontrarán la mejor infraestructura disponible para la organización de competencias con un estándar internacional, y las medidas de seguridad adecuadas.

 “Esta es nuestra octava temporada del tour, le entregamos la oportunidad a raiders nacionales de competir en casa con atletas de potencias mundiales como los son Canadá, Estados Unidos entre otros”, indicó Hernán Román, Productor general del circuito.