Click acá para ir directamente al contenido

Lunes clave para Armstrong

La Unión Ciclista Internacional anunciará si acepta o no la sentencia de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos.

Francisco Guerrero

Lunes 22 de octubre de 2012

El lunes será un día decisivo para el escándalo de dopaje que afecta a Lance Armstrong, puesto que el organismo rector del ciclismo anunciará si ratifica la sanción de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, pero suceda lo que suceda, el caso seguirá aportando nuevos episodios.

El presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, dará una rueda de prensa a las 1100 GMT el lunes en la que se espera ampliamente que confirme que Armstrong, de 41 años, sea sancionado de por vida y pierda su récord de siete títulos del Tour de Francia.

El pasado mes, McQuaid dijo que la UCI no tenía motivos para recurrir la decisión de la USADA, añadiendo que el organismo rector estaba esperando leer la decisión razonada y el archivo del caso publicado después de que Armstrong optara por no impugnar los cargos en su contra.

El informe de la USADA, publicado la semana pasada, es un documento de 1.000 páginas que muestra, según la USADA, que Armstrong participó en una trama de dopaje en su camino hacia un éxito sin precedentes en la ronda gala entre 1999 y 2005.

El informe acusó a Armstrong, como líder del equipo ciclista US Postal Service Pro, de poner en marcha "el programa de dopaje más sofisticado, profesionalizado y exitoso en la historia del deporte".

Incluyó el testimonio de 26 personas, 15 de ellos ciclistas, quienes describieron los años de uso de drogas para mejorar el rendimiento.

Si la UCI dictamina que la USADA no ha logrado resolver el caso, el organismo rector del deporte llevará el asunto al Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS).

Era contaminada

En caso de que Armstrong pierda sus siete títulos del Tour, el director de la carrera, Christian Prudhomme, ya ha dicho que no quiere que se entreguen a ningún otro ciclista ya que se trata de una era empañada por el dopaje.

La UCI, sin embargo, está en una posición incómoda porque el informe de la USADA dijo que Armstrong le contó a sus entonces compañeros de equipo Floyd Landis y Tyler Hamilton que hizo "desaparecer" un control de dopaje en el que dio positivo en el Tour de Suiza tras hacer un pago a la UCI en el año 2001.

McQuaid ha dicho que Armstrong hizo una donación de 100.000 dólares a la UCI en el año 2002 pero "rechazó con vehemencia", según el informe, que era parte del encubrimiento del test positivo.

Armstrong dijo que no se inmutó con el informe de la USADA pero sí lo hicieron algunos de sus antiguos socios como Nike, que se han desvinculado del ciclista tras el escándalo del miércoles.

El mismo día, Armstrong dimitió como presidente de la fundación Livestrong, aunque continuó en la junta directiva de la asociación que lanzó en 1997 para la lucha contra el cáncer.

El sobreviviente de un cáncer de próstata también recibió malas noticias por parte del fabricante de cervezas Anheuser-Busch, y, según informaciones de ESPN, de Trek Bicycles y del fabricante de bebidas energéticas FRS, que retiraron su patrocinio.

La especulación sobre una posible confesión de Armstrong ha ido creciendo a pesar de que podría enfrentarse a cargos de perjurio si admite que se dopó durante su carrera.