Faltan solo cuatro días para que arranque la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025, y el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos luce renovado.
Las mejoras forman parte de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno, el Instituto Nacional del Deporte (IND) y el Ministerio de Obras Públicas, con una inversión orientada a cumplir los estándares internacionales de la FIFA y dejar un legado para el deporte chileno.
Inversión y colaboración interinstitucional
La remodelación del Estadio Nacional se suma a los trabajos realizados en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso y el Estadio Fiscal de Talca, como parte de un plan de inversión total de 13.155 millones de pesos, según informó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
“Estamos creando una infraestructura que no solo servirá para el Mundial, sino que seguirá beneficiando a las comunidades deportivas de Santiago y regiones”, señaló la autoridad.
 
Renovaciones específicas en el Estadio Nacional
El Estadio Nacional recibió una remodelación integral, que incluyó tanto mejoras técnicas como estéticas y funcionales:
- 
Renovación de camarines para jugadores y árbitros, incluyendo instalaciones de las selecciones nacionales masculina y femenina. 
- 
Pasajes antideslizantes que conectan los vestuarios con el campo de juego, garantizando seguridad para los deportistas. 
- 
Zonas mixtas para la prensa con acceso optimizado y mayor funcionalidad para la cobertura del torneo. 
- 
Modernización de los baños y servicios higiénicos, pensando en deportistas, oficiales y público. 
- 
Pintura general que revitaliza el Coliseo Central. 
- 
Césped híbrido que combina pasto natural y fibras sintéticas, asegurando un terreno de juego de máxima calidad y resistencia. 
Estas obras se ejecutaron en dos etapas, la primera enfocada en cumplir los requisitos técnicos del Mundial Sub 20, mientras que la segunda se completará tras finalizar el torneo, consolidando mejoras permanentes para el uso cotidiano del estadio. La inversión en esta fase supera los 2.800 millones de pesos.
Fechas clave del Mundial Sub 20
- Fase de grupos: 27 de septiembre al 5 de octubre
- Octavos de final: 7 al 9 de octubre
- Cuartos de final: 11 y 12 de octubre
- Semifinales: 15 de octubre
- Tercer lugar: 18 de octubre
- Final: 19 de octubre
Formato del torneo
El campeonato contará con 24 selecciones divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Clasifican a octavos de final los dos primeros de cada grupo más los cuatro mejores terceros, lo que da un total de 16 selecciones en la siguiente ronda.
Grupos - Mundial Sub 20 Chile 2025
  
      
    
    Grupo A  Chile
 Japón
 Egipto
 Nueva Zelanda
      
    
    Grupo B  Corea del Sur
 Ucrania
 Panamá
 Paraguay
      
    
    Grupo C  Italia
 Australia
 Argentina
 Cuba
      
    
    Grupo D  Brasil
 México
 España
 Marruecos
      
    
    Grupo E  Estados Unidos
 Nueva Caledonia
 Francia
 Sudáfrica
      
    
  Grupo F  Colombia
 Arabia Saudita
 Nigeria
 Noruega
De ahí en adelante, el sistema será de eliminación directa: octavos, cuartos, semifinales y final.
Calendario de La Roja Sub 20
El calendario del combinado nacional en la fase de grupos es el siguiente:
- Sábado 27 de septiembre, 20:00: Chile vs. Nueva Zelanda
- Martes 30 de septiembre, 20:00: Chile vs. Japón
- Viernes 3 de octubre, 20:00: Chile vs. Egipto
Transmisión en vivo: TV y streaming
El Mundial Sub 20 Chile 2025 podrá seguirse en señal abierta y por plataformas digitales. Chilevisión (CHV) transmitirá por televisión abierta y a través de su sitio web los partidos de La Roja Sub 20.
Para ver todos los partidos del campeonato en vivo, la única opción será el cableoperador DIRECTV, a través de su señal DSports y de la plataforma online DGO.
 
     
                
                
             
                
                
             
                
                
            