Click acá para ir directamente al contenido

Brasil 2014 y su impacto en las vacaciones de los chilenos

Un estudio de Laborum indica que para acudir al Mundial, la mitad de los chilenos cambiarán sus días de descanso e -incluso- harán horas extras.

Elkjaer Lobos

Martes 29 de octubre de 2013

"Oh, Chile va al Mundial", dice el grito característico de la marea roja y, al parecer, la mayoría de los chilenos seguirá este cántico.

A menos de un año que se dé el pitazo inicial en Brasil 2014, un estudio de Laborum reveló que el 65% de los chilenos piensan viajar a la cita futbolística.

Y ya se están preparando. Algunos tienen ya sus tickets asegurados y le han comunicado las intenciones de acompañar a la Roja a sus respectivos jefes.

Para ello, el 49% pretende postergar sus vacaciones de verano y trasladarlas para junio o julio, mientras que el 15% hará uso de los días libres acumulados.

Ahora, los más afortunados, un 14%, hará coincidir su viaje con las vacaciones que se toma en invierno.

Si para Francia'98 muchos se endeudaron, ahora un porcentaje no menor adoptará el camino más esforzado. Según Laborum, un 11% pedirá permiso sin goce de sueldo y un 2% piensa hacer horas extras para compensar sus días de ausencia.

"Considerando que el panorama da indicios que probablemente se genere un desfase en las vacaciones de los trabajadores el próximo año, de los meses de verano a invierno, las empresas deberemos tomar los resguardos necesarios para no afectar el ritmo habitual de trabajo, como acudir a los reemplazos, a una mayor organización  y coordinación de los equipos, de manera que no afecte la productividad de la empresa”, señala la gerenta general de Laborum, María Angélica Zulic.

Pero quiénes son estos afortunados. De acuerdo al sondeo, se trata de hombres profesionales, entre 30 y 50 años, que pretenden viajar principalmente con amigos, aunque otros planean hacerlo con sus respectivas familias.

Pero también están quienes se arriesgan y un 5% viajará solo.

Sobre el tiempo de permanencia, en promedio las estadías durarán 15 días. El 36% pretende estar dos semanas, el 29% una, el 19% tres y el 11% - los más afortunados- planea estar en Brasil las cuatro semanas que dura el certamen.

De los que no van a Brasil 2014, un 59% no lo hace por la falta de presupuesto, un 15% prefiere verlo por televisión y un 11% simplemente porque no puede tomar vacaciones.