Claudio Borghi tendrá que pagar. Caso cerrado.
El adiestrador de la Selección Nacional apeló al Tribunal Arbitral Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) para que se le rebajara su sanción y así pudiera dirigir el partido por las Clasificatorias en Perú (22 de marzo) Finalmente, el organismo rechazó la petición y podrá volver recién para el duelo con Uruguay en Santiago (26 de marzo)
La razón por la cual su apelación no fue tomada en cuenta se debió a que el TAS se declaró incompetente y archivó el caso.
De no haber existido una multa monetaria (7.470 dólares) la apelación no se podría haber realizado, ya que según los estatutos de la FIFA, el TAS no tiene competencia para ver "suspensiones de hasta cuatro partidos".
"Hay jurisprudencia que permite apelar amparado en el castigo adicional, que en este caso es la multa", asegura un cercano al técnico en declaraciones al diario El Mercurio, aunque todo quedó en nada.
Según la misma publicación, el TAS aseguró que "el caso del Señor Borghi ante el Tribunal Arbitral Deportivo se ha cancelado debido a la falta de jurisdicción. Esto se debe a que de acuerdo con los estatutos de la FIFA, las suspensiones de hasta cuatro partidos no pueden ser apeladas ante el CAS".
Ya no hay vuelta atrás, ya que después de cerrar el caso el fallo tiene carácter de inapelable. Así, Jaime Vera —ayudante técnico del "Bichi"— tendrá que volver a sentarse en el banco de suplentes en la visita de la Roja a Perú.