La Selección Colombia, aprovechando su condición de local y la racha goleadora de Radamel Falcao García, va en busca de una victoria frente a Paraguay que le dé la posibilidad de alcanzar el liderato de la eliminatoria sudamericana y ratificar su buen momento futbolístico.
Una victoria ante la selección paraguaya le permitirá a Colombia, dirigida por el técnico argentino José Néstor Pekerman y segunda con 13 puntos, mantenerse en la parte alta de la tabla de la eliminatoria y eventualmente encabezarla dependiendo de otros resultados de la novena jornada.
Sin embargo, un empate o una derrota significaría ceder terreno en el objetivo de clasificar a un Mundial después de tres ausencias consecutivas, porque la tabla está muy apretada entre el actual líder Argentina, que suma 14 puntos, y Venezuela, que ocupa la sexta posición con 11 unidades.
Paraguay, lejos del nivel que mostró en los últimos años, ocupa el último lugar con cuatro puntos y una derrota prácticamente pondría fin a su ilusión de clasificar al Mundial de Brasil 2014, pese a que falta aún una rueda completa. El partido se jugará este viernes en el Estadio Metropolitano de la caribeña ciudad de Barranquilla, a partir de las 17.30 horas de Chile.
La afición colombiana espera que la dupla de delanteros compuesta por Falcao, del Atlético de Madrid, y Teófilo Gutiérrez, del Junior, ratifique lo mostrado en las recientes victorias ante Uruguay y Chile. Pekerman dijo que sus jugadores están en un buen nivel y un destacado momento futbolístico, lo que le aportará a la selección en el propósito de consolidar un estilo, ganar y clasificar.
"Vemos un equipo nuestro con muy buenos futbolistas, con deseos de hacer las cosas bien, son jugadores que tienen en sus equipos un buen rendimiento y juegan con diferentes esquemas", dijo el entrenador de la selección colombiana.
De esta forma, Colombia alinearía con David Ospina; Camilo Zúñiga, Carlos Valdés, Mario Alberto Yepes, Pablo Armero; Edwin Valencia, Aldo Leao Ramírez, James Rodríguez, Macnelly Torres; Falcao García y Teófilo Gutiérrez.
En tanto, los guaraníes haría lo propio con Justo Villar; Iván Piris, Paulo Da Silva, Pedro Benítez, Miguel Samudio; Fidencio Oviedo, Víctor Cáceres, Cristian Riveros, Marcelo Estigarribia; José Ariel Núñez y Nelson Haedo.
Fuente: 24Horas.cl con información de la agencia Reuters