Click acá para ir directamente al contenido

Los "extranjeros" marcan las pruebas de Sampaoli a Brasil

Miiko Albornoz y Pablo Hernández respondieron y se hicieron presentes en el marcador en la cómoda victoria por 4-0 ante Costa Rica en la Cuarta región. ¿Les alcanzará para el Mundial?

Fernando Jimenez

Miércoles 22 de enero de 2014

Si hubiese que escoger un escenario para calificarlo dentro del morbo generalizado en la previa del duelo entre La Roja y Costa Rica sin duda la presencia de Miiko Albornoz y Pedro Pablo Hernández ganaban las apuestas.

Claro, el “sueco” y el ”tucumano” hacían su estreno en la selección adulta tras circular por un camino poco común. Albornoz, hijo de padre chileno exiliado y madre finlandesa fue seguido por Sampaoli desde hace un buen tiempo.

En la cancha se ubicó como carrilero izquierdo y de inmediato se formó un “nexo” con la parcialidad. Miiko intentaba desdoblarse y caía derribado por la defensa.

Tras cartón, un servicio de Fierro terminaría con una gran maniobra para empalmar de semi tijera y abrir la cuenta: su primer gol con la camiseta nacional.

Al mismo tiempo, Hernández intentaba replicar su buena campaña en O’Higgins aunque con un poco menos de brillo. Pero es un cuento conocido. De hecho, la intermitencia de Hernández no parece un pecado, ya que cada vez que enciende los motores, cobra. Y no falló.

En la segunda mitad se demoró diez minutos en silenciar las críticas y convirtió dos tantos seguidos de cabeza que contaron con la evidente responsabilidad del golero.

A esa altura, Albornoz, el “regalón” del Sánchez Rumoroso, se adueñaba de la banda y mostraba una que otra filigrana que hacían enloquecer al estadio.

OTROS CASOS

Que jugadores nacidos en el extranjero tengan chance en la selección adulta no es novedad. De hecho, existe una respetable lista de argentinos que se nacionalizaron y tuvieron su chance en La Roja.

Quizás, el caso más emblemático es el de Sergio Bernabé Vargas, quien tras toda una vida en el arco de la U, vio su chance y fue nominado ante en la ruta para Japón Corea 2002.

Fue el golero en la caída ante Uruguay (autogol de Italo Díaz) pero viviría su jornada más gloriosa ante Paraguay pese a la caída por 1-0.

“Supermán” vio acercarse al mítico José Luis Félix Chilavert para ejecutar un penal y no achicó. Al revés. El guaraní disparó, pero Vargas estuvo atento para desviarla.

Ya recordados e imborrables parecen sus gritos y gestos en la cara del propio Chilavert.

Vargas después jugaría la Copa América 2001 y sería el golero titular en la despedida de Iván Zamorano de La Roja ante Francia.

Otro caso aún más reciente es el del delantero Gustavo Canales, quien tras brillar en la U de Sampaoli fue considerado por Claudio Borghi como parte de su proceso.

Y le tocó un partiido duro. Fue el 0-4 ante Uruguay en el Centenario, la noche de los cuatro goles de Suárez. El ariete de la Unión poco y nada pudo hacer.

De hecho, Canales fue considerado para este encuentro ante Costa Rica pero problemas físicos terminaron por marginarlo.

Otros extranjeros que han jugado en La Roja son José Balbuena (Perú, 1947), Rodolfo Almeida (argentino, 1954-1960), Ernesto Álvarez (argentino, 1953), Jorge Spedaletti (argentino, 1975-1977), Oscar Fabbiani (argentino, 1979), Daniel Morón (argentino, 1995), Daniel Pérez (argentino, 2003-2005)