A las 13:01 horas de este lunes comenzó la oscuridad total en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y parte del Biobío, que son los lugares del país donde se vio en su máxima plenitud el eclipse total de Sol.
La zona de oscuridad total, conocida como “umbra”, es una franja de aproximadamente 110 kilómetros que, en esta oportunidad, incluyó sectores de la región de las tres regiones mencionadas:
🌚🌝😍 #Eclipse2020enTVN | El eclipse como sólo se pudo ver en TVN. pic.twitter.com/WfNpM42KHU
— 24 Horas (@24HorasTVN) December 14, 2020
Los habitantes de estas zonas fueron testigos privilegiados del fenómeno astronómico, compartiendo en redes sociales parte de lo que pudieron vivir cuando el día se transformó en noche.
Isla Mocha
Isla Mocha
Villarrica
Temuco
Temuco
A continuación, te mostramos cuánto duró el clímax del fenómeno en las comunas de la novena región donde se tuvo visibilidad del 100%.
Si quieres conocer más información, revisa este explicativo de la Nasa.