El ministro de Economía, Lucas Palacios, reveló que en julio se incrementó en un 34% el número de solicitudes para inscribir marcas en comparación con el mismo mes de 2019, lo que va en línea con el importante aumento que se registró en la creación de empresas, 14.745 constituciones, una cifra histórica.
El titular de Economía realizó el informe junto a la directora nacional del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), Loreto Bresky, donde además señaló que el total de presentaciones de solicitudes de inscripción en lo que va del año llega a 20.121.
En cuanto al aumento de creación de empresas, entre otras cosas se explicaría por el uso de la firma electrónica avanzada 100% online.
El ministro Palacios remarcó la importancia de registrar la marca por el valor que tienen. “Es muy importante que cuando se va a emprender y uno tiene una marca, busque la forma de registrarla porque de esa forma otra persona que se adelanta no le gana el quién vive, y finalmente puede ser dueño y propietario de esa marca”, señaló.
“Es muy importante que la gente registre su marca y principalmente se formalicen, para acceder a este trámite, beneficios del Gobierno, etc...”, comenta ahora el ministro @LucasPalaciosC en @TVN 📺
— Ministerio Economía (@meconomia) August 24, 2020
Por su parte, la directora de Inapi sostuvo que tras conseguir una inscripción exitosa “lo que les confiere la marca es un derecho exclusivo, identificar el producto, un servicio en el mercado y si es que yo logro registrarla adquiero ese activo y me da una exclusividad para que otros no usen mi marca para identificar los mismos productos o servicios dentro del mercado. Si así fuese, puede también ejercer acciones civiles o penales, o las medidas de observancia que considere nuestro sistema”.
En la ocasión además se destacó el esfuerzo que ha realizado Inapi para permitir que los interesados puedan realizar sus solicitudes para inscribir marcas a través de su sitio web institucional www.inapi.cl, proceso que puede hacerse de manera íntegra en la plataforma electrónica.