El Ministerio de Energía, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), fijó las nuevas tarifas eléctricas para los hogares que estén dentro del Sistema Interconectado Central (SIC).
Los nuevo valores serán publicados durante este miércoles en el Diario Oficial a través de dos Decretos Supremos, el N°105 y N°106, y serán retroactivos partiendo desde septiembre.
La variación de debe principalmente al precio nudo promedio de los meses de agosto y septiembre. Respecto a las tarifas de agosto de este año, las cuentas eléctricas ya habían presentado una baja promedio de -0,4% en el consumo para los clientes desde Tal-Tal hasta Chiloé.
Con esta baja, un hogar que consuma en promedio 150kWh mensual, pasará desde un valor estimado de $15.627 a $15.568. La nueva tarifa comenzará a regir este miércoles 5 de diciembre.
A continuación se muestran las variaciones alcanzadas en esta nueva fijación, en algunas ciudades del país incorporadas en el SIC:
Copiapó | -0,2% |
La Serena | 0,2% |
Coquimbo | 0,2% |
Valparaíso | -0,3% |
Santiago | -0,5% |
Talca | -0,3% |
Rancagua | -0,3% |
Concepción | -0,3% |
Temuco | -0,2% |
Valdivia | -0,3% |
Puerto Montt | -0,3% |
En el SING (Sistema Interconectado del Norte Grande) para la I y II región, respecto de las tarifas vigentes desde el mes de julio, las cuentas de electricidad presentan una baja promedio de -5,2% para los clientes regulados residenciales.
Así, una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual pasa de $16.729 a $15.864.
Estas nuevas tarifas se aplicarán desde la fecha de publicación del mencionado decreto.