El Informe de Política Monetaria (IPoM) del mes de septiembre reveló que, por segunda vez consecutiva, el Banco Central bajó la estimación sobre crecimiento para Chile, pasando a un rango entre 4% y 4,5%.
En el mismo documento del mes de junio, la entidad presidida por Rodrigo Vergara había previsto un crecimiento entre 4% y 5%.
"La expansión de 4,1% en el Producto Interno Bruto del segundo trimestre confirmó la desaceleración de la actividad, impulsada principalmente por el comercio y la construcción, restando presión al uso de capacidad instalada", indicaron en el Banco Central.
Un crecimiento estimado entre 4% y 5%, sin embargo, se mantiene para el año 2014.
En otros indicares, el IPoM advierte que para diciembre de este año se espera un 2,6% de inflación, mientras que el promedio para el presente año sería de 1,9%.
La inflación se espera que siga aumentando de manera gradual hasta llegar a un 3% durante el primer semestre de 2014.