Las bolsas de Asia saltaban y el yen retrocedía después que el Banco de Japón sorprendió a los mercados este viernes al adoptar unas tasas de interés negativas en su medida más audaz a la fecha para reactivar a la economía.
El yen cayó de manera generalizada y el rendimiento del bono soberano nipón tocó un mínimo histórico luego de que el banco central de Japón dijo que cobraría un 0,1 por ciento por el excedente de reservas guardadas en la institución, una política agresiva iniciada por el Banco Central Europeo.
"El BOJ recortará las tasas de interés aún más en territorio negativo si considera que sea necesario", dijo el banco central en un comunicado anunciando la decisión.
La medida sorprendió a los inversores, la mayoría de los cuales creía que las autoridades eran demasiado prudentes para adoptar una medida tan radical. Su reacción hizo que el dólar repuntara ante la moneda japonesa para alcanzar un máximo en la sesión de 121.495 yenes. Más tarde subió un 1,7 por ciento a 120,92 yenes.
El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, subió un 0,4 por ciento a 98,885. El euro cayó un 0,2 por ciento a 1,0913 dólares.
La decisión del BOJ dio un impulso a las bolsas de la región, y el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón añadió un 1,8 por ciento, con lo que acumula una ganancia de un 2,7 por ciento en la semana. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con un avance de un 2,8 por ciento.
El índice compuesto de Shanghái sumó un 2,9 por ciento, mientras que el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen añadía un 3,2 por ciento, rebotando desde unas fuertes pérdidas a principios de semana.
En los mercados de materias primas, los futuros del petróleo en Estados Unidos repuntaban un 2,2 por ciento, a 33,95 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de Londres se fortalecía un 2,6 por ciento, a 34,76 dólares por barril.
Fuente y foto: Reuters