Con la mirada puesta en la "Asia Copper Week", Codelco también valoró los anuncios económicos hechos esta semana por China, en los que se pretende dar un rol más importante al mercado.
En conversación con Canal 24 Horas, el presidente ejecutivo de la cuprífera nacional, Thomas Keller, sostuvo que la idea de generar un mayor traslado de personas del campo a la ciudad significa también un mayor uso de cobre y mayores opciones de seguir negociando con el país asiático, uno de los principales clientes de Codelco.
"Son buenas noticias", señaló Keller.
Además, explicó que la participación en la Asia Cooper Week en Shanghai permite codearse con los principales actores del mercado del cobre, tanto clientes como competidores.
"Lo que acuerda en estas reuniones es el volumen específico de venta para 2014 y los compromisos que asumen de cara a los mercados particulares", explicó.
Sobre lo que se espera para el próximo año en materia del precio de la principal materia prima del país, Keller indicó que "la situación de oferta y demanda está relativamente sana", por lo que se espera que sea estable.
Además, sobre las propuestas de varios candidatos de renacionalizar el cobre, el presidente ejecutivo señaló que no le corresponde a Codelco referirse al tema y que "la única preocupación de esta administración es hacerlo bien en beneficio del dueño, que son todos los chilenos".