Las Cuentas Nacionales divulgadas en el día de hoy por el Banco Central de Chile corrigieron al alza el crecimiento del PIB del segundo trimestre de 2016, a 1,5% desde el 1,1% estimado preliminarmente a través de los datos mensuales de Imacec.
El Imacec de Abril fue corregido de 0,7% a 1,4%; el de Mayo, de 1,8% a 2,2%; y el de Junio de 0,8% a 1%.
Pese a esta corrección al alza, la economía mostró el menor crecimiento de los últimos siete trimestres.
La serie desestacionalizada presentó un crecimiento incluso algo inferior, de sólo 1,3%, también marcando el punto más débil desde el tercer trimestre de 2014.
La revisión de las cifras del primer trimestre nos lleva a corregir levemente nuestra estimación de crecimiento para el año 2016, desde un 1,7% a un 1,8%.
Ello supone un crecimiento similar para el tercer trimestre de 2016 (1,5%) y algo mayor para el cuarto (2,2%), por efecto de las bajas tasas de comparación interanuales.
Los resultados de las cuentas muestran elementos sorprendentes, tanto en aspectos relativos al consumo de los hogares y del Gobierno, así como en la inversión, que requieren un análisis cuidadoso de manera de no errar en los diagnósticos económicos.
La velocidad de crecimiento de la economía no minera parece estabilizarse en cerca de un 2%, en tanto que el sector minero sigue restando dinamismo a la actividad interna, al contraerse a un ritmo de -3% en los últimos cuatro trimestres.
Foto: Agencia Uno