Director del Sernac llama a los consumidores a informarse y cotizar antes de comprar
De acuerdo a un último estudio realizado por el Servicio Nacional del Consumidor, se detectó una diferencia de hasta $22 mil en la compra de una canasta básica de alimentos. Algunos productos, por ejemplo, cuestan el doble si se compra en un supermercado versus una aplicación de la misma cadena. Por ello, Lucas del Villar, entrega recomendaciones para no pagar demás por un producto.
Jueves 16 de septiembre de 2021