El Banco de España predijo este miércoles el fin de la recesión en España al pronosticar que el Producto Interior Bruto (PIB) crecería un 0,1 por ciento en el tercer trimestre de 2013 tras nueve trimestre de contracción.
"Las estimaciones realizadas a partir de la información coyuntural disponible apuntan a que, en el período de julio-septiembre, el PIB pasó a crecer un 0,1%, en tasa intertrimestral, tras nueve trimestres consecutivos de descensos", dijo el banco emisor en su boletín mensual de octubre.
La entidad añadió que en el tercer trimestre ha continuado la mejora gradual de la economía que se viene observando desde principios de año, aunque en términos interanuales, "que mide con algún desfase la situación coyuntural, el producto habría caído aún un 1,2%".
La mejora de la economía se reflejará también en el empleo, que habría registrado un descenso del 0,1% en el tercer trimestre, su tasa menos desfavorable desde el inicio de la crisis, dijo el informe mensual.
El Banco de España señaló que también ha continuado el proceso de descenso de los costes laborales gracias a la contención salarial y las mejoras de la productividad.
"El dato del tercer trimestre podría significar el inicio de un proceso de recuperación, aunque éste será todavía muy lento al principio", dijo Soledad Pellón, analista de IG en Madrid, que espera para el cuarto trimestre una cifra de crecimiento similar, entre el 0,1 y 0,2%.
Algo más optimista se mostraba Fidelity Worldwide Investment en un informe sobre la economía española en el que dijo que de confirmarse el final de la recesión en España, las agencias de rating podrían estudiar poner en "perspectiva estable" el rating de la deuda soberana española.
"De continuar la recuperación económica, España podrá cumplir sus objetivos fiscales para 2013 y 2013. Ante este panorama, espero una estabilización en cuanto a las perspectivas negativas para el rating de España a finales de año", dijo Tristan Cooper, analista de deuda soberana de Fidelity Worldwide Investment.
Fuente: Reuters