Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno argentino niega participación de Macri en paraíso fiscal

El presidente trasandino aparece involucrado en la filtración de 'The Panamá Papers'.

24Horas.cl TVN

Lunes 4 de abril de 2016

Tras la filtración mundial de los llamados 'The Panamá Papers', el gobierno de Argentina descartó que Mauricio Macri tenga participación en un paraíso fiscal.

"Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd., que estaría registrada en jurisdicción de Bahamas, el señor Mauricio Macri nunca tuvo, no tiene una participación en el capital de esa sociedad", indicó la presidencia trasandina mediante un comunicado.

Asimismo, indicaron que "dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedad no financieras como inversora o holding en Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria. Sí constó en la declaración jurada de su padre, Franco Macri".

El documento agrega que el mandatario "no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad, por lo que no corresponde incluirla".

"Cualquier información adicional puede consultarse libremente en la declaración jurada patrimonial que se presentó cuando el señor presidente Macri era jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, toda vez que tal referencia es pública", manifestaron.

De acuerdo a los documentos descubiertos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), miles de personalidades de todo el mundo tendrían relación con el despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, el cual se especializa en crear empresas en paraísos fiscales.

Entre los nombres develados en la investigación se encuentra el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson; el rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz; el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko; la tía del rey Felipe VI, Pilar de Borbón; el futbolista argentino, Lionel Messi; el ex seleccionado nacional, Iván Zamorano; y el director de cine, Pedro Almodóvar, entre otros.

Foto: Agencia Uno