Click acá para ir directamente al contenido

Grupo de Política Monetaria recomendó bajar TPM a 5%

El Grupo de Política Monetaria recomendó al Banco Central bajar su tasa rectora en 0,25 puntos, llevándola a 5% y agregó que no se pueden descartar futuras bajas, lo que depende de la evolución de la crisis internacional.

24Horas.cl TVN

Lunes 12 de diciembre de 2011

INFORMACIÓN DISPONIBLE SÓLO EN FORMATO TEXTOLa recomendación del grupo, compuesto de los economistas Manuel Agosin, Juan Eduardo Coeymans, Alejandro Fernández, Guillermo Larraín y Gonzalo Sanhueza, se justifica en la 'dinámica coherente' de la inflación con el cumplimiento de la meta del Central y el proceso de desaceleración mostrado por la economía local e internacional en los últimos meses.El análisis sentencia que aún lográndose acuerdos en la zona Euro, la baja en su demanda producto de la crisis afectará tanto a la economía nacional como a la de nuestros principales socios comerciales.En la misma línea, tanto Coeymans como Larraín coincidieron que la expectativa de crecimiento para el 2012 debería estar en el rango entre el 3% y 4%, dependiendo de las medidas contracíclicas que tome el Gobierno.'Si el Gobierno no hiciera mucho, si no hace medidas contracíclicas, probablemente sería un 3%', sostuvo Coeymans.En tanto, Larraín manifestó que 'el crecimiento para el próximo año debería estar en torno al 3,5%, ahora, lo importante es que el Estado de Chile, prioritariamente a través del Banco Central, pero también a través del Ministerio de Hacienda, tiene herramientas como para poder estabilizar la economía en ese nivel y no bajar de ese nivel', declaró.'No debiera ocurrir lo que pasó el 98 y el 2008. La gente ya entendió que Chile hoy día se ajusta a un shock externo de una manera distinta a como lo hizo el 98, con tasas de interés que van a la baja, con el tipo de cambio que puede subir un poco, como ha estado subiendo, y eso es un ajuste virtuoso', explicó el economista.