El Banco Central informó este lunes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) del mes de septiembre creció un 4,6% en relación al mismo mes del año anterior.
El organismo emisor indicó que en la serie desestacionalizada aumentó 1% respecto del mes precedente y 7,3% en comparación con igual mes del año anterior.
En tanto, en la serie de tendencia, la cifra anotó una expansión anualizada de 6,3%.
La información del Banco Central confirma que la economía nacional muestra gran dinamismo, considerando que el mes registró cuatro días hábiles menos que septiembre de 2011 y el mercado consideraba una cifra en torno al 3,5%.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, aseguró que "durante los primeros meses del año, asegurarque el país crecería en torno al 5% parecía una utopía. La tan anunciadadesaceleración para el segundo semestre no ha sido tal. Septiembre tuvo 4 díahábiles menos, por lo que la cifra de crecimiento de un 4,6% es mássignificativa aún, ya que con igual cantidad de días habría superado el 7%".
Asimismo, destacó que "no es casualidad que la crisis económica no estéteniendo un fuerte impacto en nuestro país, muy por el contrario, es elresultado de las medidas que ha impulsado este Gobierno en favor de las Pymes ycon el fin de promover un escenario más equitativo, donde el fomento al libremercado sea un pilar de nuestra economía. A las cifras de empleo que conocimosla semana pasada, se suma una inflación contenida bajo el 2% para fines deaño. Esas son las condiciones que nos han permitido tener una demanda internadinámica y sortear de buena manera en el complejo escenario económicointernacional y proyectar un crecimiento en torno al 5,5% para este año".