Click acá para ir directamente al contenido

Inversión chilena en el exterior aumenta un 47% en 2012

En el periodo 1990-2012 la suma asciende a US$ 71.111 millones, US$ 8.553 millones solo el año pasado.

Carlos Serrano

Miércoles 3 de abril de 2013

Durante el período 1990-2012, elstock de inversión chilena directa materializada en el exterior alcanzó la sumade US$ 71.111 millones, distribuidos en más de 70 países de América, Europa,Asia, Oceanía y África. Más de mil empresas chilenas ejecutan más de 2.500proyectos en el exterior.

Así lo revela el informe "Presenciade Inversiones Directas de Capitales Chilenos en el Mundo 1990-2012", elaboradopor la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) delMinisterio de Relaciones Exteriores.

Alexplicar la metodología de trabajo, el documento precisa que el registrooficial y sistemático de este proceso de inversiones radica en el Banco Centralde Chile, único organismo responsable del registro de la inversión chilena enel exterior y su compilación en la Balanza de Pagos, principalmente a través deCapítulo XII del Compendio de Normas Cambios Internacionales.

Noobstante, añade que con el fin de asegurar información adicional y actualizadasobre las principales características y tendencias que presenta la inversióndirecta de capitales chilenos en los mercados externos, la Direcon incorporó ensu gestión el permanente monitoreo del comportamiento de esta variable.

"Esteinforme no busca entregar cifras definitivas sobre los montos invertidos en elexterior, sino consignar las principales tendencias que caracterizan a esteproceso", indica.

Entresus conclusiones destaca que "la inversión directa de capitales chilenos en elmundo se ha consolidado como un proceso relativamente homogéneo, en estrechaconcordancia con la evolución de la economía chilena, las oportunidades quegenera la economía mundial, principalmente regional,  y que respeta lospropios tiempos de madurez de las inversiones".

Deacuerdo al citado informe, diez países concentran un 92% de las inversionesmaterializadas en los últimos 22 años: Argentina, Colombia, Brasil, Perú,Estados Unidos, Uruguay, México, Bélgica, Panamá, y Australia.

“Elinforme revela también que en el marco de la internacionalización de laeconomía chilena, si bien muchos empresarios nacionales han formado empresas enel exterior sin participación de terceros, es creciente el número de quienesincursionan en el exterior acompañados por inversionistas extranjeros queoperan en Chile o en asociación con empresarioslocales”, destacó el Director General de Direcon, Alvaro Jana.

Desdeel punto de vista sectorial, el mayor dinamismo de las inversiones chilenasradica en la esfera de los Servicios (43% del total) y la IndustriaManufacturera (26% del total), cuyo comportamiento no sólo habla del flujo deestos capitales, sino que también es testimonio de las importantes capacidadescompetitivas alcanzadas por las empresas chilenas, tanto en el plano regionalcomo global.