Los paros, huelgas y negociaciones colectivas, han sido este último tiempo noticia recurrente en los medios de comunicación, tomando en cuenta lo que sucede hoy en el Registro Civil y en algunas operaciones de Codelco.
Trabajando.com Chile realizó una encuesta a más de 1500 usuarios en su portal, de los cuales un 65% señaló que en su lugar de trabajo existe un sindicato de trabajadores.
El 49% de los encuestados aseguraron ser parte del sindicato de su lugar de trabajo, mientras que un 51% no lo es.
El 85% aseguró que en los últimos dos años, en su empresa ha habido al menos una negociación colectiva.
De las negociaciones colectivas que ha habido los últimos 2 años, un 58% de los encuestados aseguraron que ninguna ha terminado en huelga, mientras que un 22% dice que toda/s han terminado en huelga y un 20% en algunos casos.
Al finalizar las negociaciones colectivas, el 81% aseguró haber recibido bono de término de conflicto, mientras que un 19% lo contrario.
El monto promedio, de estos bonos entregados por término de conflicto en las empresas en Chile, han sido de $742.692.
“El éxito de una organización tiene que ver con el bienestar que experimente los trabajadores. La agrupación de colaboradores para hacer valer sus derechos y manifestar sus demandas laborales es algo bueno, sin embargo, las empresas deben adelantarse a estos y velar por el bienestar de su gente, RR.HH debería propiciar y mantener una conducta orientada a generar ese equilibrio, equidad y valoración que merece la gente en cualquier puesto de una organización. Si este departamento no lo hace, es totalmente normal y esperable, que un sindicato se haga cargo y lo exija. Hay que ver este tema como una oportunidad para las empresas” agrega Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com Chile.
TE PUEDE INTERESAR

¿Quiénes pueden demandar al Estado por el paro del Registro Civil?

Ministra Blanco rechaza hacer cambios a propuesta entregada al Registro Civil

Funcionarios del Registro Civil evalúan retomar turnos éticos para entrega de documentos
