El domingo a la medianoche venció el plazo de los afiliados a las Isapres para apelar por el alza de la prima del plan Auge en siete mil pesos promedio.
Sin embargo, quienes no alcanzaron a presentar su recurso ante los tribunales de alzada para evitar el aumento de precio por el cotizante y sus cargas pueden acogerse a una interpretación de la Corte Suprema en los cambios efectuados, también por el Auge, entre 2010 y 2011.
Según explicó el abogado de www.mesubieronelplan.cl, Carlos Tagle, las Isapres ahora se acogen a que el anuncio de aumento de patologías fue publicado el 31 de mayo en el Diario Oficial y, por ende, los clientes tenían 30 días para presentar los recursos.
Lo que el máximo tribunal puso como antecedente es la consideración del conocimiento efectivo de los cotizantes sobre el cambio arbitrarios de los precios del plan, lo que puede ser considerado por la Corte de Apelaciones si se ingresa algún requerimiento en estos días.
"Hay que tener la notificación, carta o correo electrónico enviado por la Isapre y fechado posterior al 31 de mayo para que no hayan transcurrido más de 30 días desde que se recibió", agregó el abogado.
Con esos documentos se comprobaría que el aviso de aumento de plan fue tardío.
Error: (org.apache.jasper.JasperException: An exception occurred processing [nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/default.jsp] at line [122]119: 120: 121: