Uno de los mayores problemas actuales es reactivar los negocios, al menor costo posible, ya que para muchos el efecto económico de la pandemia ha sido importante. En esa área, la comunicación y el marketing digital suman cada vez más adeptos; pero, ¿cómo llevar esta tarea de forma auto-administrada y económica? Para sacar adelante esa tarea, la startup chilena, Wembii, anunció la entrega de cuentas gratuitas para nuevos usuarios, con tal de potenciar el crecimiento de pequeños y medianos comercios, que requieren una herramienta digital para trabajar su presencia en las redes y canalizar sus ventas a través del comercio electrónico.
Con esta herramienta, los usuarios podrán contar con una amplia paleta de opciones para editar contenido multimedia e interactuar directamente con sus clientes. Otro de los grandes beneficios de este software nacional, es que permite unificar la presencia en redes sociales, de la misma forma que lo hace su hermano mayor, la multinacional Hootsuite, pero con un sistema más personalizado, amigable y a un precio considerablemente más bajo. Recientemente, los fundadores de Wembii lanzaron su versión 2.0 de la plataforma en la nube, la cual contempla mejoras visuales e integra nuevas utilidades, como la posibilidad de poder monitorear las ventas que se desarrollen en Mercado Libre, y la edición de fotos y videos en línea, gracias a una integración con el gigante Canva.com.
Tras el paulatino proceso de desconfinamiento a nivel nacional y la puesta en marcha de la reactivación económica impulsada por el Gobierno, esta herramienta abre un camino fundamental para que los pequeños y medianos emprendedores puedan focalizar sus esfuerzos en lograr una estrategia de marketing robusta, que logre dar respuesta a sus proyecciones comerciales y alcanzar el éxito en uno de los pilares de los nuevos mercados: el comercio electrónico.
“Conocemos en profundidad la realidad de cientos de emprendedores, que han visto en el marketing digital una alternativa para evitar la quiebra de sus negocios dado los impactos económicos que generó y sigue generando la pandemia. Queremos que Wembii sea esa alternativa y que los usuarios puedan aprender el paso a paso para levantar una estrategia en redes sociales y lograr el éxito de sus proyectos”, comenta Ramiro Anastasi, CEO & Fundador de la empresa Wembii.
Crecimiento de las pymes y administración
Una de los desafíos de las pymes una vez que ingresan al mercado, es cómo organizan y llevan el proceso contabilidad de sus negocios. Este aspecto es clave para obtener un buen funcionamiento, por lo que junto al ítem de diseño, Wembii incorpora el seguimiento de ventas a través del sitio MercadoLibre. Esta nueva funcionalidad entrega mayores certezas a los usuarios del cómo, cuánto y quién está comprando en cada uno de sus negocios, y permitirá tener una guía detallada para documentar la contabilidad del mes de una manera más amigable.
“Muchos emprendedores desconocen el tremendo potencial que representan las redes sociales en los mercados. La crisis sanitaria aceleró mucho este proceso, y ya vemos cómo los comercios se están sumando al tren de la digitalización, para continuar siendo competitivos y exitosos en cada una de sus áreas”, sentencia Alexandre Francato, Director Comercial y Co-fundador de Wembii.
Con presencia en 5 países de América Latina, con el apoyo de Microsoft -y su aceleradora de negocios Imagine Lab-, Corfo y fondos privados, Wembii se alza como una herramienta indispensable en el mundo emprendedor para el crecimiento de los negocios. Para más información se puede visitar el sitio de Wembii (https://app.wembii.com/login) y explorar los diferentes planes del emprendimiento, los que comienzan desde $0 mensuales y de ahí escalando dependiendo de los requerimientos que tengan las personas o pymes.