Click acá para ir directamente al contenido

Precio de la tonelada de cobre alcanza su mayor valor en cuatro años

En medio a huelga general de trabajadores de Minera Escondida, valor de los mil kilogramos llega a 6.090 dólares y alcanza a su mayor precio desde 2013.

24Horas.cl Tvn

Lunes 13 de febrero de 2017

En el contexto de la paralización de actividades en Minera Escondida, el precio de la tonelada del metal rojo llegó a su mayor precio desde 2013 al alcanzar los 6.090 dólares.

Debido a la situación de huelga en la mayor mina cuprífera del mundo, que produce el 5% del cobre mundial, los mayores demandantes del metal se han visto llevados a resguardar inventarios ante la posibilidad de que la paralización se dé por más de un mes.

 

Dos días después de que la huelga fuera decretada, la empresa propietaria BHP Billiton declaró "estado de fuerza mayor". Esto se trata de una cláusula de exención a la que recurren en caso de no poder cumplir compromisos de contrato por razones de fuerza mayor. Y tras esa medida, el cobre para entrega en tres meses subió su valor en un 4,6% y llegó a ese alto índice.

"Nosotros no somos ambiciosos; sabemos que en en el camino tendremos que entregar algunos puntos. Pero que nos respeten, y si la compañía tiene que perder por eso, ella tendrá que dar una respuesta", señaló a Radio Bío Bío Carlos Allendes, vocero del sindicato número uno de Escondida.

Y la preocupación se debe a que, pese al aumento del precio, el Gobierno estimó que 15 días de paralización impactaría en 1% al Indicador Mensual de Actividad Económica de febrero.

Por eso, según Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, a pesar de que los principales demandantes están aumentando sus compras para fortalecer su stock en caso de escasez, una compensación a la pérdida de ingresos dependerá de la extensión de la movilización.