Click acá para ir directamente al contenido

Radiografía de los turistas que visitan Chile: ¿Quiénes son y cuánto gastan?

Chile se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más apetecidos por los extranjeros, y así lo demuestran las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Economía.

24Horas.cl Tvn

© Foto: Agencia UNO

Viernes 28 de julio de 2017

Chile se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más apetecidos por los extranjeros, y así lo demuestran las cifras. En el primer semestre del año la llegada de pasajeros desde distintas partes del mundo batió un nuevo récord y se espera que esto vaya en aumento.

Las estadísticas las dio a conocer el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes: “Al primer semestre tuvimos a 3.344.340 turistas extranjeros visitando nuestro país, un 17,9% más que en el mismo período de 2016. Lo anterior nos ha llevado a hacer una nueva proyección respecto de la llegada de turistas para este año. Esperamos el arribo de 6,7 millones, lo que representa un incremento de 19,6% respecto del año pasado”.

Si bien el análisis contempla los primeros seis meses del año, las llegadas registradas durante ese lapso representan el 60% de los visitantes foráneos ingresados a nuestro país durante todo el año pasado.

 

¿De dónde viene la mayor cantidad de turistas?

El ministro Céspedes detalló que un 58% de los turistas provienen de Argentina.“En el primer semestre hemos tenido más de 1 millón 900 mil turistas argentinos, es de público conocimiento su llegada lo que representa un incremento de 27,6% respecto al mismo período del año pasado”, indicó.

Asimismo, se registraron alzas de dos dígitos en otros mercados de la región: Brasil fue responsable de un total de 200.366 llegadas para el primer semestre, cifra que equivale a un avance de 10,5% respecto del año pasado. Uruguay anotó 29.848 llegadas, un 48,6% más.

Asia es otro lugar de origen que destaca en las cifras, con un aumento de 19,2% y dentro de éste, China, cuyos turistas se incrementaron en el semestre en un 47,8%, totalizando 14.827 llegadas.

Por su parte, Europa registró un aumento de 4,6%, mientras que América del Norte creció apenas 0,6%.

 

¿Dónde gastan los turistas?

El ministro de Economía entregó otro dato importante: el aumento en el gasto con tarjetas de crédito que efectúan los turistas que  totalizó 33,6 millones de UF, equivalente a un alza interanual de 26,5%.

Céspedes indicó que dentro del gasto, destaca el de los argentinos, con un aumento de cerca de 40% y de los brasileños con un 22%. “Este aumento en el gasto se ha dado en las 15 regiones del país. Coquimbo fue líder con un alza de 90%, explicado por la temporada del verano”, señaló la autoridad.

Respecto al gasto total, los rubros que concentraron las mayores participaciones en el primer semestre de 2017 fueron Vestuario y calzados con un 17%. En segundo lugar, se ubicó Hoteles con un 16% con una participación. Y en tercer lugar, estuvieron las Grandes Tiendas que concentraron el 15% del gasto total.