Click acá para ir directamente al contenido

Estímulo sin precedentes

Mercado acoge positivamente inyección de liquidez a la economía para mejorar el mercado laboral.

Javiera Salinas

Viernes 14 de septiembre de 2012

Optimismo y euforia han mostrado este viernes los mercados, que valoraron positivamente el plan anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos, en el que se compromete a comprar 40.000 millones de dólares en deuda hipotecaria por mes y tomar activos hasta que mejore el panorama de empleo en el país.

Una iniciativa considerada como sin precedentes y agresiva por los críticos, debido a que el panel de política monetaria de la Fed redobló sus esfuerzos por reducir el desempleo atando sus compras no convencionales de bonos directamente a las condiciones económicas.

"Si el panorama para el mercado laboral no mejora sustancialmente, el comité seguirá con sus compras de títulos de agencia respaldados por hipotecas, realizará compras adicionales de activos y empleará sus otras herramientas según sea apropiado hasta que se alcance tal mejora, en un contexto de estabilidad de precios", dijo la Fed en su comunicado.

En una medida adicional que refleja la preocupación de la Fed por la salud de la economía estadounidense, los funcionarios del Banco Central dijeron que probablemente no subirán las tasas de interés desde sus actuales niveles excepcionalmente bajos hasta mediados del 2015.

"Para apoyar el continuo progreso hacia el máximo empleo y la estabilidad de precios, el comité espera que su postura de expansión monetaria se mantenga por un tiempo considerable después de que la recuperación económica se fortalezca", dijo el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en una conferencia posterior a los anuncios.

La preocupación que se instaló después de la tercera expansión cualitativa anunciada desde 2008 es en relación a la inflación, ya que algunos inversores temen que se pueda acelerar.

"Esto crea preocupación sobre el panorama de la inflación porque si lo haces a este extremo por esta extensión de tiempo, mi principal pregunta es qué va a ocurrir con la inflación dentro de dos años", dijo William Larkin, gerente de portafolio de Cabot Money Management en Salem, Massachusetts

La decisión llega en medio de un amplios cuestionamientos sobre la efectividad de las medidas, entre otros, del candidato presidencial republicano, Mitt Romney.

El senador John Cornyn, jefe del comité de campaña republicano del Senado, dijo que la Fed parece estar tratando de estimular la economía de cara a la elección presidencial del 6 de noviembre para ayudar a Obama. "Esto parece ser un asunto político", dijo.

El crecimiento de la economía estadounidense se ha enfriado en el segundo trimestre al llegar a una tasa de un 1,7% anual y creó sólo 96.000 empleos el mes pasado, menos de lo necesario para seguir el ritmo de expansión de la población.

Aunque la tasa de desempleo bajó a 8,1 por ciento, el fenómeno se debió a que muchos estadounidenses dejaron de buscar trabajo.

En un reflejo del optimismo sobre sus planes, la Fed bajó sus pronósticos para la tasa de desempleo a fines del 2014 a un rango de un 6,7% a un 7,3%, desde una estimación de un 7,0% a un 7,7%.

Información: 24horas.cl / Con información de Agencia Reuters.