El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) exigió a la aerolínea Jetsmart compensar a los clientes que no recibieron devoluciones de dinero por cancelación de viajes en pandemia.
La empresa, que tuvo más de 3.800 reclamos en contra en 2020 y recibió 234 hasta el 31 de enero, no devolvió los dineros pagados por trayectos, incluso después de ofrecer reembolsos. Además, según consignó el organismo fiscalizador, la aereolínea aludida "no entregó solución al consumidor".
Es por esto que, a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, se pretende encontrar una solución, la cual podría ser económica o la reagendación de los viajes cancelados sin tener que pagar multas por el cambio de fechas.
Jean Pierre Couchot, director del Sernac, declaró que “lo que exigimos desde un primer momento respecto a los viajes, es que se ofrecieran alternativas equivalentes, se reprogramara con flexibilidad y se devolviera lo pagado si finalmente las personas no pueden viajan”.
Por otro lado, la autoridad emplazó a la empresa para que responda: “Ya pasó un tiempo prudente desde el inicio de la pandemia y no hay excusas para no responder a los consumidores por lo mínimo que están pidiendo que es contestar el teléfono y no pagar por un servicio que no recibieron o que se les entreguen alternativas equivalentes y adecuadas”.
Asimismo, el Sernac detalló que "un Procedimiento Voluntario Colectivo tiene una tramitación expedita y un plazo acotado de duración de máximo seis meses, durante el cual se analizan las propuestas de solución para alcanzar un acuerdo, que cumplan con exigencias básicas como, proponer compensaciones que sean para todos los afectados y proporcionales al daño".
Se está analizando además si hay otras empresas de vuelos en la misma situación, para evaluar los procedimientos correspondientes.