El Servicio de Impuestos Internes (SII) comenzará a implementar un plan piloto para estudiar los nuevos negocios realizados a través de las redes sociales, enfocándose principalmente en los "influencers" de más de 100 mil seguidores.
Los "influencers" son personas principalmente famosas o conocidas dentro de una red social determinada y que promocionan o recomiendan ciertas marcas a sus seguidores.
El nombre proviene de "influenciar", ya que son capaces de motivar a sus fanáticos a comprar cierto producto o ir a un determinado lugar.
El plan piloto del SII en su primera etapa busca revisar cómo ha evolucionado el mercado y cómo operan estas personas con el objetivo que declaren sus ingresos percibidos por esta vía en la Operación Renta, según publica Pulso.
En un principio este plan considera acciones que van desde el intercambio de información con otras administraciones tributarias hasta el contacto directo con los influencers más destacados, o las plataformas digitales más usadas para de esta manera conocer mejor el modelo de negocio, explicó Alex Villalobos, jefe de Análisis Masivo de Cumplimiento Tributario del SII.
Tal ha sido el auge de este tipo de publicidad que empresas han disminuido su inversión publicitaria tradicional para destinar más a las redes sociales, destacó Villalobos.
Por el momento ya se inició el análisis de cuatro tipos de influencers: instagrammers, youtubers, streammers y e-sporters. Hasta ahora el organismo ha puesto el foco en 69 cuentas con más de 100 mil seguidores.