Click acá para ir directamente al contenido

Superintendencia multa a Aguas Andinas por cortes de agua

La empresa recibió una multa de 796 millones de pesos por las interrupciones del 22 de enero y 9 y 10 de febrero.

Elkjaer Lobos

Viernes 3 de mayo de 2013

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SSS) multó a la empresa Aguas Andinas con 796 millones de pesos por los dos cortes de agua masivos registrados en la Región Metropolitana el pasado verano.

Estas interrupciones del suministro se efectuaron el 22 de enero y el 9 y 10 de febrero. En total, fueron 800 mil clientes los afectados.

La multa- dice la SSS- "considera las deficiencias en la calidad de la atención, haber afectado a la generalidad de los usuarios y no haber atendido las instrucciones impartidas por la SISS en materias de gestión de emergencias".

“No obstante, haber estado frente a emergencias producidas por situaciones de fuerza mayor, la empresa no podía desatender, ni dejar de ajustarse a procedimientos que dieron pronto restablecimiento a lo que constituye su obligación esencial de servicio, bajo un análisis de racionalidad en los medios y recursos disponibles”, dijo la entidad.

Por este hecho, la misma empresa sanitaria deberá pagar compensaciones a 821.860 clientes, ya que -en una mediación del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac)- se determinó que los usuarios "no fueron informados oportunamente, impidiéndoles almacenar agua".

Por esto, en la boleta de mayo los clientes recibirán entre $2.412 y $8.040, todo dependiendo del sector donde habiten.

Cabe señalar que los cortes de agua se debieron a las precipitaciones que afectaron en esa oportunidad a la zona cordillerana de la Región Metropolitana, de donde proviene el agua potable.

Esta situación provocó la turbiedad del agua, por lo que la principal planta operadora no pudo seguir operando y cerró sus puertas.